Página de inicio » Nacionales » Cambio Climático genera también desplazamientos internos y migración

Cambio Climático genera también desplazamientos internos y migración

Gloria Silvia Orellana
@DiarioCoLatino

Celia Medrano, periodista, consultora especialistas en derechos humanos manifestó, una entrevista radiofónica, que también los eventos climátológicos generan desplazamientos internos y migraciones.

“Creo que es muy importante -a mí me preocupa mucho-, que bajo el interés de la imagen de los gobiernos en temáticas tan complejas como el desplazamiento interno, estas queden desdibujadas o queden traspapeladas en la gran temática del cambio climático”, afirmó Medrano.

Mientras, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), prevé una “alta probabilidad” de desbordamientos de ríos y deslizamientos, en distintos lugares del territorio nacional, Celia Medrano, afirmó, que era muy importante no perderse en el análisis de la “multicausalidad” en el tema de este evento climatológico.

Es importante plantear que las personas que son afectadas por un desastre, el origen de esa afectación -muchas veces-, corresponde a la desatención y prevención que estas personas no estén en esas condiciones de vulnerabilidad ante los riesgos de orden únicamente climático, manifestó.

“Tenemos que entender que deben generarse procesos integrales de protección a la naturaleza. Si hay un gobierno que privilegia la construcción de grandes urbanizaciones con viviendas a precios altísimos, casi 200 mil dólares, y que las personas no estén sujetas a un préstamos especial del Banco Hipotecario con financiamiento de las pensiones de los salvadoreños y salvadoreñas, no estamos hablando de casas para la población”, acotó.

“No estamos hablando de casas que estén dando respuesta a la necesidades de vivienda digna a la mayoría de la población, estamos hablando de viviendas de lujo. Y para construir esas urbanizaciones se depreda el medio ambiente y al depredar el medio ambiente generan una condición de mayor vulnerabilidad de poblaciones frente a los riegos que son únicamente de orden natural”, explicó Medrano.

Asimismo, consideró, que al abordar el tema del “cambio climático en abstracto o hablar de desplazados internos”, solamente porque hubo lluvias, o deslizamientos, Medrano,expresó, que “era un grave error”, así como aislar la responsabilidad humana cuando se da un alto nivel de vulnerabilidad

“Sobre todo de esta responsabilidad de las empresas extractivas y gobiernos corruptos que en función de privilegiar ganancias o de sectores minoritarios permite una política extractiva y depredadora del medio ambiente.

Hace poco vimos imágenes muy fuertes en la costa, en occidente, toneladas de basura y plástico, pero sólo responsabilizan a las personas por botar plástico, sin responsabilizar a las grandes empresas que no están atendiendo esta problemática”, sostuvo Medrano.

Actualmente, señaló Medrano, se “privilegian las ganancias a la estabilidad de la naturaleza y la población”, eso significaba “sesgar el tema”, y reiteró que el cambio climático es un tema muy fuerte porque genera desplazamientos internos.

Estos desplazamientos al igual que las violencias generalizadas y la estatal, son precisamente abordadas en Cartagena +40 , es un proceso que se originó en 2018 , y que entre el 2018 a 2020 celebraron la segunda Consulta Temática en donde diferentes organismos internacionales y referentes de sociedad civil plantean una de las 4 consultas principales, que es del deplazamiento interno por razones climáticas y será en Cartagena +40, informó.

“Esto inició en los años ochenta en Cartagena, luego, lideró el proceso México con Cartagena +20, luego fue Brasil +30 y ahora lo está liderando Chile, los retos son mayores y debemos estar pendientes en donde la convención final se dará el próximo diciembre en Chile y tengo muy buenas expectativas de Chile”, puntualizó Medrano.

Ver también

Condenan a Héctor Silva Avalos por difamación y Calumnia en contra de diputado de Nuevas Ideas

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 El Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador encontró culpable al exconcejal …