Página de inicio » Nacionales » Emiten alerta verde por saturación del suelo debido al temporal

Emiten alerta verde por saturación del suelo debido al temporal

Alma Vilches
@AlmaCoLatino

“Terminamos la emergencia por el temporal, sin embargo, las lluvias continúan, estamos en el establecimiento pleno de la época lluviosa, por lo que esta semana habrá tormentas por las tardes y noches, aunque en las mañanas tendremos sol”, afirmó el titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fenando López.
El ministro López dijo que para el mes de julio disminuirán las lluvias y habrá una canícula, en el segundo semestre del año, ya estará establecido el fenómeno de La Niña, que podría traer un incremento en las lluvias.
El titular del MARN indicó que continúa la probabilidad muy alta de anegamientos de grandes extensiones de terreno en el oriente del país, provocando daños en infraestructura y medios de vida en Concepción Batres, Jiquilisco, Jucuarán, San Miguel, Chirilagua y El Tránsito.

Asimismo, hay muy alta probabilidad de desbordamiento en el cauce de ríos y quebradas afluentes del río Grande de San Miguel; probabilidad media en los ríos Sensunapan, Jiboa, Paz y Goascorán, regiones hidrográficas como la bahía de Jiquilisco, Cara Sucia-San Pedro y otras.

Para la mañana de este martes, Medio Ambiente pronosticó que el cielo estará poco nublado, durante la tarde se esperan algunos chubascos puntuales a lo largo de la franja volcánica y zonas del norte; posteriormente se esperan tormentas formándose en oriente, con potencial de extenderse hacia el resto del país, con ráfagas de viento y actividad eléctrica.

La Dirección General de Protección Civil emitió alerta verde debido a la humedad y saturación del suelo que ha dejado el pasado temporal y junto a otro fenómeno geológico podría causar problemas.

El Centro Nacional de Huracanes mantiene en vigilancia una baja presión con potencial de desarrollo ciclónico al suroeste del golfo de México, modula la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) frente a la región centroamericana; la baja presión se moverá hacia el nor–noroeste; se estima una probabilidad de 40% de formar una depresión tropical, tanto, para 48 horas como en 7 días.

Además, se monitorea una onda tropical con potencial de desarrollo ciclónico, localizada al este de las Islas de Barlovento, es posible que se mueva hacia el oeste, el sistema encontrará condiciones propicias para un lento desarrollo, cuando alcance el interior del Caribe, a finales de esta semana.

Consolidado emergencias 

El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, detalló que durante el pasado temporal se reportaron 800 centros educativos con daños importantes y otro más con daños menores, 238 viviendas con daños, 900 árboles caídos, 666 vías obstruidas, 361 deslizamientos, 29 desbordamientos de ríos y 29 inundaciones urbanas.

Reiteró que se equipó 170 albergues y fueron activados 122, los cuales resguardaron a 4,200 personas, equivalentes a más de 1,500 familias; además, 19 fallecidos.

Ver también

Tribunal falla a favor del diputado Guevara y condena a Héctor Silva por difamación

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 El Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador encontró culpable al exconcejal …