Página de inicio » Nacionales » Fallecidos por lluvias se eleva a 19 , entre adultos y niños

Fallecidos por lluvias se eleva a 19 , entre adultos y niños

Alma Vilches
@AlmaCoLatino

Las constantes lluvias de las últimas horas han provocado estragos en diferentes partes del país. La madrugada de este viernes un alud de tierra cayó sobre la vivienda de una familia, en la final de la calle Madrid, colonia Quiroz, en Soyapango, donde dos niñas murieron, una de 7 años y una de cinco.

Las niñas fallecidas fueron identificadas como Hazel Miranda, de 7 año, y Ailin Miranda, de 5. Con estas dos víctimas se elevan a 19 las víctimas mortales en el marco de la situación lluviosa que ha vivido El Salvador en el término de una semana.

Desde el jueves 13 a la fecha se contabilizan 726 árboles caídos, 248 deslizamiento, 544 vías obstruidas, 30 muros con daños, 9 vehículos afectados directamente, 26 desbordamientos de ríos, 23 inundaciones urbanas, 182 viviendas anegadas,177 viviendas con daños leves, 10 vivienda con daños mayores y 19 fallecidos.

En el lugar donde fallecieron las dos niñas se encontraban cuatro personas. El padre de las niñas logró salir al momento del deslave, resultó lesionado, y trasladado a un centro asistencial. Momentos después se rescató con vida a una mujer de 36 años, madre de las víctimas, quien fue llevada también a un hospital.

“Ya fueron encontrados los dos cuerpos de las menores de edad soterradas, es un terreno accidentado, la zona representaba complicación por un paredón que amenazaba con caer a los equipos, que hizo bastante compleja la situación”, explicó Eduardo Godoy, gobernador de San Salvador.

Protección Civil también reportó, en redes sociales, que atendieron una emergencia en las últimas horas. Se trató de dos personas de la tercera edad que fallecieron soterradas, debido al colapso de un muro sobre su vivienda en el cantón Quezalapa I, Panchimalco, San Salvador. Las víctimas fueron identificadas como Filomena Ventura, 54 años; y Luis Alonso Pérez Vega, de 59.

También, se registró otro caso de dos personas que fallecieron soterradas en el caserío Mil Cumbres, Planes de Renderos, al sur de San Salvador.

“Reiterarle a la población que está en condiciones de riesgo que evacúe hacia un albergue con el fin de evitar incidentes, recordemos que la vida vale más que un bien material. Desde el sábado por la tarde hemos resuelto más de 1,500 incidentes, dentro de estos están 19 personas fallecidas”, afirmó el director general de Protección Civil, Luis Amaya.

El Equipo Táctico Operativo verificó el colapso de la segunda planta en una vivienda, en el barrio Veracruz, Sonsonate, debido a que la estructura era de madera, la humedad por las lluvias y antigüedad de esta cedió.

Elementos de la Fuerza Armada auxiliaron al conductor de una camioneta que fue arrastrada por una corriente de agua en Intipucá, La Unión.

Asimismo, 12 familias del caserío Salinas del Potrero, en el cantón Tierra Blanca, Usulután, fueron evacuadas por elementos militares en coordinación con otras instituciones de socorro.

Entre otras emergencias atendidas está, la evacuación de 21 familias de manera preventiva debido a las lluvias registradas, en el cantón San Carlos Lempa, Tecoluca, San Vicente; además, se desplegó una flota vehicular para evacuar a 70 personas hacia un albergue en Cangrejera, La Libertad.

Durante la madrugada de este viernes, los equipos de Protección Civil llevaron a cabo rescates en las comunidades del Bajo Lempa.

Entre tanto, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que la Depresión Tropical Alberto se ha disipado sobre México, sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes prevé para las próximas horas, la formación de una nueva baja presión con potencial de desarrollo ciclónico al norte de Centroamérica, además de mantener la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) sobre la región centroamericana.

La posible baja presión, con potencial de desarrollo, se localizará en las cercanías de Campeche, México, y luego se moverá hacia el suroeste del Golfo de México. Existe una probabilidad de 50% de formar otra depresión tropical para 48 horas y 60% en 7 días. Estas condiciones continuarán induciendo arrastre de humedad del Pacífico hacia El Salvador, principalmente en la zona costera y cordillera volcánica.

“Continúan las lluvias en los próximos días, por la tarde tendremos tormentas eléctricas, un parámetro de que ya el temporal ha terminado; en los siguientes días, vamos a tener sol, pero recordemos que estamos en época lluviosa, por lo que vamos a estar recibiendo tormentas eléctricas por las tardes y las noches”, dijo el titular de Medio Ambiente, Fernando López.

Según el MARN, desde este sábado comenzará a apreciarse un cambio paulatino en el patrón de lluvias de tipo temporal, retornando gradualmente a condiciones más típicas de la época lluviosa, flujo del este aportando humedad del Mar Caribe y del Océano Pacífico, así como el paso de ondas tropicales que estarán generando lluvias y tormentas.

Ver también

Lluvias tipo temporal durante este día

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino El cielo, por lo general, medio nublado a nublado durante la mayor …