Página de inicio » Mundo » Hallan a 13 inmigrantes torturados y quemados por carteles en una casa en la frontera

Hallan a 13 inmigrantes torturados y quemados por carteles en una casa en la frontera

Tomado de UNIVISIÓN

POR: PATRICIA CLAREMBAUX

El 8 de junio, dos inmigrantes cruzaron de Chihuahua a Nuevo México. En esa frontera se entregaron a agentes de la Patrulla Fronteriza. Pero no llegaron ilesos. Mostraron señales de tortura en sus cuerpos y contaron cómo otro grupo de 13 personas seguían atrapadas en manos de sus captores, bajo condiciones de tortura.

«Ellos describieron a los agentes cómo habían sido gravemente golpeados y quemados en varias partes de su cuerpo. También les explicaron que los secuestradores los dejaron ir porque sus familias habían pagado por su liberación», explicó a Univision Noticias en un correo un vocero el Departamento de Seguridad Nacional.

En el comunicado, se explica que los inmigrantes —rescatados el 11 de junio— fueron víctimas de golpizas, torturas, agresiones sexuales y extorsiones de parte de los miembros de la organización criminal que los secuestró. Según un comunicado de la Fiscalía del Estado de Chihuahua, entre los rescatados nueve eran guatemaltecos, dos salvadoreños y dos hondureños.

La casa estaba ubicada en Barrio Alto, una comunidad a sur de Ciudad Juárez, a 26 minutos de la fronteriza comunidad de Anapra, informó la Fiscalía. La operación de la Policía Estatal de Chihuahua para liberar a los 13 inmigrantes que quedaron secuestrados.

«Tenían morados por los golpes, quemaduras, costillas rotas», indicó el Departamento de Seguridad Nacional. La investigación determinó —cuentan en el comunicado— que entre las inmigrantes mujeres, había víctimas de violación sexual. También señalaron que los rescatados no fueron alimentados correctamente y que tampoco se les proporcionó agua o acceso al baño.

Enrique Rodríguez, jefe de información de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, contó a Univision Noticias que los migrantes tenían «quemaduras graves en la piel. Calentaban objetos, como cucharillas y otros objetos metállicos, y se los pegaban en el cuerpo». Dijo además que los obligaban a grabar videos en esas condiciones para presionar a sus familias a pagar por el monto de sus rescates. Cuatro de ellos fueron hospitalizados por la gravedad de las heridas causadas.

El jefe de información de la Fiscalía General de Chihuahua aseguró que el estado tiene identificadas a cinco bandas detrás del secuestro y extorsión de migrantes: La Línea, Los Aztecas, La Empresa, Los Artistas Asesinos (conocidos como AA) y Mexiclex. El secuestro y tortura de estos migrantes estuvo a cargo de la banda La Empresa, precisó.

Las autoridades mexicanas están a cargo de la investigación del caso. Seis personas fueron detenidas: dos hombres, dos mujeres (todos entre 19 y 24 años) y dos menores de edad. Están acusados de secuestro agravado.

Ver también

Colectivos LGBTI marchan por la igualdad y visibilidad de la comunidad 

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 Este sábado, diversos colectivos y organizaciones que defienden los derechos humanos marcharon …