Página de inicio » Nacionales » Temporal continuará por incidencia de Tormenta Alberto

Temporal continuará por incidencia de Tormenta Alberto

Alma Vilches
@AlmaCoLatino

El Centro Nacional de Huracanes confirmó que el potencial ciclón tropical Uno se ha convertido en la tormenta tropical Alberto, la cual se desplaza lentamente sobre el Golfo de México, y mantiene influencia en las lluvias tipo temporal para los próximos días.

Alberto se mueve hacia el oeste sobre el Golfo de México, se pronostican fuertes lluvias, inundaciones costeras y ráfagas de vientos a lo largo de las costas de Texas y la costa noreste de México al sur de la boca del Río Grande a Tecolutla, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h).

En el mismo sector donde se ubica la tormenta tropical Alberto, se pronostica la formación de una nueva baja presión, con un 0% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 30% en los próximos 7 días.

Este sistema continuará favoreciendo el ingreso de abundante humedad desde el Océano Pacífico hacia territorio salvadoreño, manteniendo el temporal sobre El Salvador con lluvias intermitentes, persistentes y de intensidad variable, los mayores acumulados se esperan en el sector costero y cordillera volcánica.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) indicó que para este jueves el temporal continuará sobre el país, con cielo nublado y lluvias variando entre intermitentes y persistentes, y diferentes intensidades, con énfasis en la franja volcánica y franja costera. En el resto del territorio las lluvias serán intermitentes y de menor intensidad.

Durante el viernes, el temporal continúa sobre El Salvador, con mayor énfasis en la zona costera y cordillera volcánica occidental, y zonas montañosas. En el resto del país se mantiene la probabilidad de lluvias puntuales.

“Aunque veamos en el lugar donde estamos que hay menos lluvia o dejó de llover, incluso se puede asomar el sol, no significa que no estamos en emergencia. Tenemos acumulados de lluvia bastante significativos, por ejemplo, en Apaneca 622 mm”, expresó el titular del MARN, Fernando López.

Dijo que las lluvias de los últimos días han dejado mucha humedad, los suelos están saturados y eso trae riesgo de inundaciones, caída de árboles, daños en infraestructura, interrupción del servicio eléctrico y deslizamientos. Durante el viernes se dieron menos lluvias, sin embargo, en algunos puntos específicos fue de tres y seis horas continuas.

Protección Civil enfatizó que los fallecidos por las lluvias incrementaron a 12 personas, la última víctima fue identificada como Miguel Ángel Pineda Aguilar, de 49 años, quien murió el pasado martes, cuando fue arrastrada por una corriente de agua, en la bocana San Juan, del cantón Metalío, Acajutla, Sonsonate.

El director general de Protección Civil, Luis Amaya, explicó que han atendido aproximadamente 1,000 emergencias durante estas lluvias, de las cuales, 468 son árboles caídos, 139 deslizamiento, 351 vías obstruidas, 17 muros con daños, 7 vehículos afectados,

Además, 13 inundaciones urbanas, 62 viviendas anegadas, 121 viviendas con daños leves y 6 casas con daños mayores; se reportó el desbordamiento de cinco ríos: el río Paz, Acahuapa, Jiboa, el río Cauta y El Jute.

Datos del Ministerio de Educación señalan que 347 centros educativos públicos resultaron dañados por las lluvias, entre ellos el centro escolar Lyndon B. Johnson, el Instituto Nacional de Aguilares y el Complejo Educativo Cantón San Bartolo, sin embargo, se desconoce qué tipos de daños.

“Entre la noche del domingo y el lunes llegamos a tener hasta 500 milímetros de lluvia, eso es el 25 % de la pluviometría de todo un año, hay una mezcla de varias condiciones meteorológicas en el territorio, la que incidió en la cantidad de lluvia desde el viernes, sábado y domingo fue el cúmulo de nubes que subió a territorio nicaragüense y salvadoreño e incluso ha llegado a la parte sureste de Honduras”, externó Amaya.

Las autoridades de Protección Civil recordaron a la población que recordar que la emergencia y la tormenta todavía no han pasado, los suelos siguen saturados de agua y existen bastantes riesgos de deslizamientos de tierra, por ello, es importante continuar acatando las recomendaciones, ante la emergencia por lluvias.

Mientras tanto, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) con maquinaria pesada retira gran cantidad de basura en las playas de Acajutla, Sonsonate.

Ver también

Lluvias tipo temporal durante este día

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino El cielo, por lo general, medio nublado a nublado durante la mayor …