Página de inicio » Opiniones » 1 de junio de 2024 reelección inconstitucional, ONU y OEA en El Salvador

1 de junio de 2024 reelección inconstitucional, ONU y OEA en El Salvador

César Ramírez
@caralvasalvador

La actual administración propicia una denuncia constante de los ciudadanos y organizaciones que velan por los Derechos Humanos a partir de la implementación del Régimen de Excepción, el clamor se multiplica en las comunidades y zonas de pobreza rural o urbana, todo ello eleva el nivel de petición de Justicia ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Estos eventos documentados detallan nombres y apellidos, al igual que número de casos por ejemplo: “La OEA conoce 52 casos de muerte en cárcel”24JUN022 EDH, cada una de estos fallecimiento acontecen bajo la responsabilidad del Estado, situación extrema que deja a los ciudadanos sin recursos ante la injusticia cometida, el conjunto de eventos se propicia por pérdida de los Derechos Constitucionales de la defensa jurídica, de esa manera los inocentes bajo la custodia estatal están a su suerte, en muchos casos la administración actual no responde a la OEA 26OCT022 EDH.

Los conceptos jurídicos de los organismos internacionales contra el Estado de El Salvador en forma reiterada son:  Abusos de Derechos Humanos, Muerte en cárcel, Situación de los detenidos en cárcel por Régimen de Excepción, Gobierno destruye justicia, Presuntas fosas clandestinas en cárceles, Fin del Régimen de Excepción, Desaparición forzada, Proceso postelectoral deficiente, Intimidación durante evento electoral de Partido Oficial… etc.

El conjunto de estas situaciones muestra un horizonte de injusticia ampliado y sin restricciones contra ciudadanos salvadoreños que no tienen acceso a la defensa jurídica, pérdida de los derechos ciudadanos, proceso irregular de las elecciones, discrecionalidad de gastos del Estado, ausencia del acceso a información pública del dinero del pueblo etc. en poco tiempo la deriva democrática avanza hacia el autoritarismo propiciado por la reelección inconstitucional.

Así llegamos al 1 de junio de 2024 que inaugura 5 años más a la sombra de una administración denunciada internacionalmente por abusos a los Derechos Humanos y atropellos a los jueces de la nación, se trata de la instauración de un Estado “desobediente de llamados internacionales” e incumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas y de la OEA, que por estas razones provocará una mayor pobreza y emigración.

El panorama general implica la violación de la Constitución de la República con un Estado que el 1 de junio 2024 se convierte en Estado de facto, al final probablemente nos conducirá a la tragedia de otra guerra civil con todas sus consecuencias.

Bibliografía: Medios de comunicación general, El Diario de Hoy (EDH), Diario Co Latino y otros.

23JUN022 Abusos a derechos humanos expondrán ante Comisión de la OEA. EDH

24JUN022 Comisión de OEA conoce 52 casos de muerte en cárcel. EDH

04JUN022 Comisión OEA urge a gobierno respetar derechos humanos. EDH

26OCT022 Gobierno de Bukele no responde a OEA por abusos del régimen. EDH

13DIC022 Estado Salvadoreño, denunciado ante comité de DD. HH de la ONU. EDH

15DIC022 Procuradora de Derechos Humanos y ONU verificarán situación de detenidos en régimen de excepción. EDH

17ENE023 Celia Medrano Comité de ONU pide mejorar cárceles, no abrir más. EDH

26MAR023 Exjuez Sidney Blanco en OEA: Gobierno destruye la justicia. EDH

14ABR023 ONU expresa su preocupación ante limitado acceso a justicia de los migrantes salvadoreño. EDH

13ABR023 Organizaciones advierten a la ONU sobre presuntas fosas clandestinas en cárceles. EDH

24MAY023 Ministro defiende régimen ante señalamientos de la ONU. EDH

23MAY023 ONU pide finalizar inmediatamente régimen de excepción. EDH

03JUN023 Oficina de Derechos Humanos de la ONU pide investigar muertes detenidos bajo custodia del Estado. EDH

28AGO023 Gobierno se compromete a priorizar la seguridad vial ante enviado de la ONU. EDH

08AGO023 Organizaciones advierten a ONU sobre desapariciones forzadas en el país. EDH

20SEP023 ONU La democracia está bajo amenaza, el autoritarismo avanza. EDH

21SEP023 OEA acepta enviar una misión de observación para las elecciones 2024. EDH

11NOV023 El Salvador no se pronunció por salida de Nicaragua de la OEA. EDH

05ENE024 Bukele arremete contra los derechos humanos, la ONU y comunidad internacional. EDH

19FEB024 Observadores de OEA denuncia intimidaciones de Nuevas Ideas. EDH

23FEB024 Bukele justifica en EE.UU el régimen de excepción y la destitución de jueces. EDH

23FEB024 OEA el proceso postelectoral fue deficiente, lento y desorganizado. EDH

07FEB024 Inicia proceso manual de escrutinio de papeletas y la OEA señala que sistema del TSE fue deficiente. EDH

08FEB024 Misión de OEA cuestiona elección desigual y bajo régimen de excepción. EDH

05MAR024 ONU insta a Bukele a defender el Estado de Derecho. EDH

25ABR024 ONU sugiere al país reducir brecha de género vinculada con el tema cuidados. EDH

06MAY024 Organizaciones presentan informe ante la ONU sobre desapariciones en el régimen de excepción. EDH

amazon.com/author/csarcaralv

Ver también

Dos perlas de la justicia bukeliana

Por Leonel Herrera* Que militares cometan o sean cómplices de violación sexual, no es delito; …