Alma Vilches
@AlmaCoLatino
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que desde las 06:49 p. m. del día sábado 01 de febrero de 2025, se contabilizan 324 sismos en la zona norte de Juayúa y sus alrededores, en el departamento de Sonsonate, cuyas magnitudes oscilan entre 2.5 y 3.4 en la escala de Richter.
Según Medio Ambiente, el sismo de mayor magnitud ocurrió a las 05:45 a. m., del martes 4 de febrero, con una magnitud de 3.9 en la escala de Richter, a una profundidad de 2.8 kilómetros y una intensidad de V en la escala Mercalli Modificada en Juayúa y alrededores. El último sismo registrado ocurrió a las 09:59 a. m, de este 4 de febrero de 2025.
“Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona, no se descarta la ocurrencia de sismos de igual o mayor magnitud a los ocurridos hasta ahora”, indicó el MARN.
Asimismo, externó que dará seguimiento a esta actividad sísmica para informar a la población sobre su evolución, se recomienda atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil, y no prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación.
Ante un sismo, las autoridades recomiendan a la población mantener la calma, el asustarse solo puede paralizarse o hacer cometer errores; es importante alejarse de las ventanas y objetos que pueden caerse; de no lograr llegar rápido a la salida, se debe buscar un espacio seguro.
Clima
Este miércoles el cielo estará poco nublado durante todo el día, con un ligero aumento de nubosidad en la tarde únicamente en la cordillera volcánica, no se pronostican lluvias.
El ambiente se mantendrá muy cálido en el día y refrescará en la madrugada, el flujo del este continuará acelerado sobre el Caribe y la región centroamericana, favoreciendo las ráfagas de viento, mientras que, pequeñas vaguadas cercanas a El Salvador contribuirán a la nubosidad.
Durante este martes, el MARN registró ráfagas de viento máximas de 31.5 kilómetros por hora (km/h) en la estación de Puente Cuscatlán, San Vicente; 31.3 km/h en Concepción Quezaltepeque, Chalatenango; y de 31.1 km/h en Jucuarán, Usulután. Mientras que, en la estación de San Miguel, se reportó una temperatura máxima de 38.7 °C.