Página de inicio » Nacionales » Acuerdan garantías por $190 millones para BANDESAL con el BID
Estos dictámenes pasarán por el pleno legislativo esta semana. Serán $190 millones los que BANDESAL prestará al BID. Foto: Diario Co Latino / Cortesía.

Acuerdan garantías por $190 millones para BANDESAL con el BID

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa emitió tres dictámenes favorables, dos de ellos buscan brindar garantía soberana a préstamos gestionados por el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El primero de ellos fue por un monto de $60 millones, fondos que serán utilizados, según se explicó en la instancia legislativa, para contribuir y promover el ahorro energético y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME) en el país.

De acuerdo con el artículo 2 de la ley de BANDESAL, se establece que el banco tiene como principal objetivo promover, con apoyo financiero y técnico, el desarrollo de proyectos de inversión viables y rentables de los sectores productivos del país.

Es así como el préstamo servirá para ejecutar el Programa de Eficiencia Energética y Energías Renovables en las MIPYME, pero para esto se debe contar con la garantía soberana.

Según Adilia Reyes, subdirectora de Inversión y Crédito Público del Ministerio de Hacienda, parte de los objetivos es apoyar con el financiamiento de mediano y largo plazo para que las MIPYME realicen inversiones que generen ahorro energético.

Informó que se financiarán proyectos elegibles que incluyen tecnologías que contribuyan al ahorro de energía y la reducción de gases de efecto invernadero, por eso entre los principales rubros que contempla el plan están las calderas de alta eficiencia, iluminación, motores y bombas eléctricas, hornos, sistemas solares térmicos, sistemas de biogás y generadores solares fotovoltaicos.

“Entre los requisitos para poder acceder a un crédito es que debe ser un sujeto solvente y debe ser un usuario considerado como MIPYME en el régimen legal salvadoreño y en las políticas internas de BANDESAL”, comentó Reyes.

El segundo dictamen ampara la suscripción de un préstamo por un monto de $130 millones. Con dicho dinero se apoyará el aumento de la adopción de la transformación tecnológica y digital de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME) en el país, para financiar el “Programa de Apoyo a la Transformación Tecnológica y Digital de MIPYME en El Salvador”.

BANDESAL, según la representante de Hacienda, juega un papel relevante en el apoyo al sector MIPYME, por lo que provee de recursos con instrumentos de créditos focalizados para estas y así poder atender sus necesidades, entre ellas la transformación tecnológica digital para reducir dicha brecha.

Ver también

Líderes ambientalistas cumplen 25 meses de “persecución judicial”

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 Representantes de Santa Marta y ADES se pronunciaron en el contexto de …