Página de inicio » Nacionales » Acusados de tráfico de drogas pasan a instrucción
Sujetos acusados de extorsión son enviados a instrucción. Foto: Diario Co Latino / Cortesía.

Acusados de tráfico de drogas pasan a instrucción

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

El Juzgado Cuarto de Paz de Santa Ana resolvió continuar el proceso contra Fernando Bladimir A. D., de 51 años, y Carlos Alfredo B. B., de 19, por el delito de tráfico ilícito. La jueza ordenó la detención provisional de Fernando, mientras que Carlos deberá cumplir medidas alternativas a la detención.

Según información de Centros Judiciales, los hechos ocurrieron el pasado 29 de enero, cuando agentes de la Policía Nacional Civil realizaban patrullaje preventivo en la residencial Ecoterra, sobre la carretera que conduce de Santa Ana a Chalchuapa. Durante el recorrido, observaron a dos individuos salir de una vivienda y abordar un vehículo, que emprendió la marcha de manera abrupta. Ante esta actitud sospechosa, los agentes iniciaron un seguimiento y solicitaron apoyo, logrando interceptar el automóvil cerca de una iglesia evangélica sobre la carretera que conecta Santa Ana con Metapán.

Durante el registro, en su poder se encontraron varias porciones de una sustancia sólida de color anaranjado, tanto en sus bolsillos como en el interior del vehículo. Tras realizar las pruebas correspondientes, se confirmó que se trataba de cocaína, con un peso total de 25.494 gramos.

Condenan a sujetos por extorsión agravada

En otro caso judicial, el Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador condenó a 22 años de prisión a Jonathan Ulises Hércules Vargas y Adonay Antonio Benítez Rodríguez por el delito de extorsión agravada en perjuicio de dos víctimas. Asimismo, condenó a 20 años de prisión a Kevin Alexander Martínez Carrillo y a 10 años de prisión a Gerson Leonel Trejo Tobar y Axel Geovany Peraza Rodríguez, por el mismo delito, pero en perjuicio de una víctima cada uno.

Según las declaraciones de las víctimas, desde el año 2020, miembros de la Mara Salvatrucha que operaban en Ciudad Futura, Vista Hermosa, Villa Mariona Uno y Dos de Cuscatancingo comenzaron a exigirles dinero de manera extorsiva. A una de las víctimas le exigían 80 dólares mensuales, amenazándola con cerrar su negocio o atentar contra su vida en caso de no pagar. A la otra víctima, le exigían 25 dólares mensuales, amenazando con matar a toda su familia si no accedía a pagar la cantidad solicitada.

Ver también

MARN reporta 324 sismos en Juayúa y alrededores

Alma Vilches @AlmaCoLatino El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que desde …