Página de inicio » Nacionales » Afectados de COSAVI piden a FGR respuestas sobre la investigación del desfalco
Afectados por COSAVI piden a la FGR que se les brinde respuestas ante el desfalco. Foto: Diario Co Latino / Radio YSUCA.

Afectados de COSAVI piden a FGR respuestas sobre la investigación del desfalco

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

Los afectados de Caso COSAVI se presentaron este viernes ante la Fiscalía General de la República (FGR) para pedir explicaciones sobre el avance en la investigación del caso, ya que ha transcurrido casi un año del desfalco y los afectados no han tenido respuestas sobre la investigación y sus ahorros.

Juan José Ortiz, vocero de los afectados, informó que desde hace varios meses interpusieron 600 avisos y no han llamado a ningún perjudicado. Ortiz destacó que, en el mes de abril se le vencía el plazo a la FGR para presentar todas las pruebas de los detenidos en este caso.

Es de recordar que, a inicios de mayo de 2024, la FGR manifestó que 32 personas estaban involucradas en el desfalco de COSAVI, y que habían sido investigadas por Lavado de Dinero y Defraudación a la Economía Pública. Asimismo, dijo que ocho de los 15 capturados eran directivos.

Según el informe fiscal, las sustracciones de dinero se dieron gradualmente desde 2015. La Fiscalía estimó que son más de $35 millones los que fueron extraídos y trasladados a cuentas bancarias en el extranjero. Las personas capturadas serían procesadas por delitos de Lavado de Dinero, Casos Especiales del Delito de Encubrimiento, Defraudación de la Economía Pública y Agrupaciones Ilícitas.

Ortiz explicó que desde que el caso se hizo público, el juzgado especializado que lleva el caso Cosavi le dio seis meses a la Fiscalía. Estos fueron prorrogados por otros seis meses que vencen en abril.

“Nuestra preocupación es que desde hace más de un año hay más de 600 avisos puestos en esta oficina por parte de los afectados y hoy ninguna de esas 600 personas ha sido citada ni por la Fiscalía ni por el juzgado a declarar en el caso como víctima de este lamentable acontecimiento”, lamentó Ortiz.

Este viernes llegaron a la FGR a “preguntarle ¿por qué no se nos ha citado a declarar?, ¿por qué si hoy en abril se vence el plazo, no tenemos ni tan siquiera al día de hoy, el nombre del fiscal que supuestamente nos representa como parte querellante en el caso?”, cuestionó Ortiz.

Los afectados por COSAVI manifestaron que la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) había mencionado que COSAVI tenía 230 millones en activos; pero ha circulado información que COSAVI tendría solo 2.3 millones, por lo que después de la FGR se iban a presentar a la SSF para que se les recibiera e informara sobre el tema.

Ver también

La alfombra de Semana Santa una tradición que dejó “Piocha” a la ciudad capital

Por: Iván Escobar Colaborador Era marzo de 1970 cuando por iniciativa propia Luis Guillermo Solano, …