Página de inicio » Nacionales » Alcaldía de San Salvador Este avisa de desalojos a comerciantes de Soyapango

Alcaldía de San Salvador Este avisa de desalojos a comerciantes de Soyapango

Gabriela Sandoval
@Gabriela_Sxndo

El pasado 11 de junio, la alcaldía de San Salvador Este giró una orden de desalojo a varios comerciantes informales ubicados en la zona de centros comerciales en el bulevar del Ejército, distrito de Soyapango, y les dieron un plazo de 72 horas para retirarse. “Ellos dicen que dialogan con uno, que negocian, pero ya traen lo que uno tiene que aceptar, no es que le preguntan a uno, dicen ‘desalojos’ y nos desalojan. Es mentira que negocian con uno, ya traen un papel de lo que ya pensaron hacer”, expresó un comerciante afectado.

Según el comerciante, los desalojos se harán por sectores, ya que la alcaldía teme que los vendedores se manifiesten en grupos si se hace un único desalojo. Además, señaló que la alcaldía municipal cobra diariamente a los vendedores del sector $0.24 en concepto de impuestos municipales por derecho de cera. “Nosotros somos los primeros y así van a ir sucesivamente. Tenemos hasta mañana (viernes) por la tarde, ya mañana no quieren a nadie por aquí”, mencionó.

En este sentido, afirmaron que el nuevo alcalde, Mario Durán, realizará la misma dinámica de desalojos en los nuevos distritos, como lo hizo en San Salvador, la capital, los cuales dejaron a cientos de comerciantes ambulantes sin poder vender y donde otros se reubicaron en mercados calificados por comerciantes como “fantasmas”.  “El alcalde trae la misma línea del centro de San Salvador, maquillar la pobreza. Él no está combatiendo la pobreza, está maquillándola nada más, está metiéndola bajo la alfombra”, dijo un comerciante.

La alcaldía, a través de un comunicado el día 11 de junio, dijo que “reubicará a los vendedores de la zona de la Plaza Mundo a un lugar seguro y viable, donde también contarán con un capital semilla para seguir con sus actividades”. Sin embargo, algunos vendedores manifestaron que no han sido notificados de reubicación ni de compensación económica, solo de desalojo.

“En un comunicado dicen que ya nos dieron esa ayuda económica, pero nosotros hasta el momento no hemos recibido ningún centavo de parte de la alcaldía, solamente fue un comentario que ellos hicieron porque supuestamente lo iban a llevar al consejo”, agregó un comerciante.

La alcaldía justificó su decisión con el objetivo de “prevenir tragedias y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos”. Además, afirmó que han recibido “denuncias sobre los riesgos que esta situación representa tanto para los vendedores como para los conductores, y como administración responsable”.

Finalmente, los vendedores también manifestaron tener miedo debido a “represalias y acusaciones por cualquier cosa”. Asimismo, señalaron que “la alcaldía no quiere medios de comunicación porque no quieren que sepan lo que está pasando”.

Las lágrimas y los sollozos no se dejaron esperar en algunas vendedoras, mientras ocultaban su rostro de las cámaras de los medios de comunicación.

Ver también

Familia de Atilio Montalvo exige «su pronta y justa liberación»

Gabriela Sandoval @Gabriela_Sxndo La familia de José Atilio Montalvo, conocido como Salvador Guerra. líder de …