Redacción Nacionales
DiarioCoLatino
Representantes de «Alianza Ciudadana» anunciaron este domingo que iniciará el proceso para constituirse como partido político, el cual se identifica como un partido “de centro”, y apoyará al presidente Bukele, para brindarle gobernabilidad.
Cristian Silva, representante del movimiento, dijo que líderes de comunidades y de diversas expresiones organizadas a escala nacional: “hemos asumido el reto de que este movimiento Alianza Ciudadana siga un proceso de partido político para convertirse en una expresión genuina de la sociedad civil, para participar activamente en el quehacer político y construir un modelo de gestión donde las comunidades sean el centro”.
Silva dijo que están convencidos de que “solo participando podremos impulsar los cambios que necesita el país. Alianza Ciudadana se constituye como un partido democrático, pluralista y representativo de todos los sectores productivos de la sociedad civil”.
Aseguró que adoptan ideologías “democráticas y cristianas” para promover la “equidad económica e igualdad social” entre todos los salvadoreños.
Los representantes del futuro partido político afirmaron que serán “un partido de centro”, porque consideraron que “las posiciones extremas ortodoxas, tanto de derecha como de izquierda, dividen a la sociedad y sus ideas destruyen los cimientos pluralistas y democráticos en la representación”.
“Estamos seguros que para avanzar como país, es responsabilidad de nosotros, la sociedad civil, asegurar tres condiciones esenciales: La gobernabilidad, recursos económicos y sostenibilidad”, añadió Silva.
René Landaverde, coordinador de Alianza Ciudadana, consideró que los planes de Gobierno deben diseñarse y ejecutarse en un plazo de 20 años; ante ello, medios de comunicación le preguntaron al vocero si estaría de acuerdo en que Nayib Bukele, actual presidente de la República en su segundo periodo, continúe por más de 5 años en el poder: la respuesta fue la siguiente: «Nosotros sí creemos que un gobierno para que sea exitoso debe de ser de largo plazo y nosotros en ese sentido no tenemos ningún problema que el presidente Bukele siga gobernando este país por cinco años más o por el tiempo que el pueblo le dé la gobernabilidad, pero lo que nosotros sí creemos es que se debe construir acuerdos con la sociedad civil».
Afirmaron no ser empresarios ni financieros de un movimiento y tampoco miembros de otros partidos políticos. Buscarán ser un partido político formal de cara a las elecciones legislativas y municipales de 2027.
Landaverde comentó que buscarán crear agendas de trabajo desde la sociedad y las comunidades que sirvan en los espacios de toma de decisiones. Esperan igualmente cumplir con todos los principios de ley para que el Tribunal Supremo Electoral pueda inscribirse. La recolección de firmas iniciaría en tres meses, la proyección es presentar 100 mil firmas.
Para financiarse, según dijeron, los fondos saldrán de sus propios bolsillos.