Página de inicio » Nacionales » Analizan aplicación del Derecho de Competencia en países en desarrollo
Prominentes expertos de Sudáfrica, Brasil, Senegal, Israel y Estados Unidos formarán parte medular de dos jornadas de trabajo y discusión, que buscan encontrar nuevas formas contextuales de aplicar el Derecho de Competencia para el Desarrollo Económico. Foto Diario Co Latino/Cortesía.

Analizan aplicación del Derecho de Competencia en países en desarrollo

@RosmeriAlfaro

Los amplios sectores informales, escasez de recursos financieros y mano de obra calificada son solo algunas de las barreras a la entrada a la economía y el mercado, que limitan tanto la innovación como la creación de nuevas empresas y configuran los procesos de competencia, según la Superintendencia de Competencia (SC).

Estas y otras particularidades fueron analizadas por autoridades de competencia de la región centroamericana y miembros de instituciones públicas y privadas del país en el seminario internacional “Derecho de Competencia y Desarrollo Económico: una sola fórmula para todos”, organizado por la SC.

El superintendente de Competencia Francisco Díaz indicó que avanzar en el camino hacia una nación justa y próspera supone un proceso complejo y único para cada sociedad por lo que expusieron experiencias e investigaciones con el fin de contextualizar la aplicación del Derecho de Competencia de acuerdo a las características de cada mercado, para aportar al desarrollo económico.

“Este seminario es el primer examen crítico del Derecho de Competencia en la región centroamericana. Tiene la finalidad de analizarlo a partir de las características propias en economías en desarrollo intentando generar mayores impactos del mismo”, dijo el titular de la DC.

Barreras a la entrada y derecho de competencia latinoamericano: ¿por qué importa el desarrollo?, adaptación del derecho de competencia al contexto brasileño y su aporte a las discusiones de los BRICS y el impacto de la informalidad en la dinámica de competencia en los países en desarrollo, fueron algunas de las conferencias impartidas por académicos internacionales.

Ver también

Movimiento popular da respaldo y exige libertad de Eugenio Chicas 

Gloria Silvia Orellana @DiarioCoLatino   “Se sigue confirmando que Eugenio es víctima de una persecución …