Página de inicio » Nacionales » Asamblea creará Comité de Ética Parlamentaria

Asamblea creará Comité de Ética Parlamentaria

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, pidió conformar el Comité de Ética Parlamentaria 2024-2027, con el fin de conocer y resolver sobre denuncias por faltas éticas de los parlamentarios.

El Comité en cuestión sería para conocer los casos de la legislatura que inició el 1 de mayo de 2024 y finaliza el 30 de abril de 2027, dominada por Nuevas Ideas. La iniciativa fue propuesta por el diputado presidente, Ernesto Castro, con el respaldo de Alexia Rivas y Elisa Rosales, de Nuevas Ideas.

Los oficialistas argumentan que la conformación de la actual Asamblea Legislativa “indiscutiblemente ha cambiado de manera muy positiva, dejando a un lado las prácticas de corrupción, malversación y tráfico de influencias entre otros que caracterizaban las anteriores conformaciones legislativas”.

En su propuesta, explicaron que se pretende crear el comité para “conocer y resolver sobre las denuncias por faltas éticas cometidas por diputados o diputadas”. Es por ello que el reglamento interior de la institución, en su artículo 28 contempla la creación de un Comité de Ética Parlamentaria.

“A efectos de indagar las denuncias sobre las faltas éticas de los diputados o las diputadas y de realizar las demás funciones establecidas en este capítulo, la Asamblea elegirá el Comité de Ética Parlamentaria al inicio de cada legislatura; éste se integrará de conformidad con el protocolo de entendimientos referido en el artículo 11 de este Reglamento”, señala el artículo 28 del RIAL.

El artículo 11 del RIAL contempla la conformación de la Junta Directiva y cómo esta debe procurar la participación de todos los grupos parlamentarios con base a criterios de pluralidad y proporcionalidad”, sin embargo, esto no se cumplió ya que el oficialismo no permite a otros partidos que sean parte de la Junta directiva solamente a sus aliados, PCN y PDC.

En la legislatura anterior, el comité estuvo conformado por el diputado Raúl Castillo, Caleb Navarro, Mauricio Ortiz, Jonathan Hernández, Elisa Rosales, Rubén Flores, de Nuevas Ideas; Reinaldo Carballo del PDC, Reynaldo López Cardoza del PCN, Marta Pineda de Navas de GANA y Silvia Ostorga de ARENA.

El anterior comité nunca informó si hubo reuniones, tampoco actuó sobre las faltas éticas y de respeto que había entre los parlamentarios, por ejemplo, las declaraciones del exdiputado Romeo Auerbach contra la diputada de ARENA, Marcela Villatoro.

Ver también

Bus de ruta 301 cae a barranco en Quebrada Seca y deja 30 lesionados 

Alma Vilches @AlmaCoLatino La Cruz Roja Salvadoreña reportó la mañana de este sábado un accidente …