“En la ventanilla del FSV en Long Island los compatriotas podrán acceder a servicios como cálculo de montos a financiar, líneas y programas crediticios, recepción de documentos y asesorías”. Alma Vilches @AlmaCoLatino Para que más salvadoreños residentes en Estados Unidos tengan acceso a los servicios del Fondo Social para la Vivienda (FSV), desde el próximo 12 de septiembre se contará …
Leer artículo completoLa desventaja ante China es el aparato productivo: Dada Hirezi
Mirna Jiménez @DiarioCoLatino El exministro de Economía Héctor Dada Hirezi manifestó que el problema de El Salvador ante la nueva relación diplomática con la República Popular China se remite a la falta de capacidad del aparato productivo salvadoreño de producir y venderle al gigante asiático los productos que ese gran mercado necesita. “China importa sobre todo productos primarios que no …
Leer artículo completoInversión pública y social asciende a $338 millones en San Salvador
Rosmeri Alfaro @RosmeriAlfaro El Gobierno de El Salvador destinó $102,378,576.97 para inversión pública y social en 2017, teniendo como prioridad el programa de Alimentación Escolar y Vaso de Leche, el de Dotación de Paquete Escolar y el Subsidio de Gas Licuado de Petróleo, con $41,518,167.29. En 2017 y 2018 el GOES ha invertido un total de $338,980,130.01, sumando una inversión …
Leer artículo completoEstudiantes universitarios solicitan garantizar el derecho a organizarse
Yanuario Gómez @DiarioCoLatino Con la finalidad de garantizar el respeto a su derecho a la organización, estudiantes universitarios acudieron a la Asamblea Legislativa para solicitar reformas a la Ley de Educación Superior, en el sentido de que las universidades privadas permitan a sus alumnos organizarse en grupos, según objetivos comunes. Los solicitantes de la reforma al artículo 40 del cuerpo …
Leer artículo completoMillón y medio de salvadoreños sin agua potable
Marisol Miranda @DiarioCoLatino Autoridades del Ministerio de Obras Públicas, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano (MOP) realizaron el lanzamiento de la Política de Integridad Institucional, un esfuerzo iniciado en el 2009, con la finalidad de combatir actos de corrupción. Eliud Ayala, ministro de Obras Públicas, comentó que en el 2009 conocieron que entre el año 2000 y 2008 el MOP fue condenado …
Leer artículo completoCentroamérica: la encrucijada por recuperar sus recursos naturales
Gloria Silvia Orellana @SilviaCoLatino Ana Domínguez, nahua pipil (CCNIS) originaria de Izalco, al Occidente del país, está convencida que la crisis hídrica puede retroceder al implementar prácticas ancestrales para recuperar los bienes de la naturaleza, que por ahora sucumben ante el impacto del cambio climático. “Tenemos que poner en práctica nuestros saberes y que nuestros hijos logren su sustento, no …
Leer artículo completoOrganizaciones campesinas consideran que relaciones con China traerán ventajas a la agricultura
Alma Vilches @AlmaCoLatino Las organizaciones aglutinadas en Vía Campesina El Salvador se mostraron complacidas por la decisión del Gobierno de iniciar relaciones diplomáticas con la República Popular China, ya que esto abriría la posibilidad de contar con avances tecnológicos para mejorar la agricultura en el país. María de Jesús Montano Alfaro, representante de la Asociación de Mujeres Campesinas (ANDEMUCA), dijo …
Leer artículo completo“No sé por qué la FESFUT tiene temor de entregar información”: Jorge Quezada
@DiarioCoLatino Luego que la FESFUT finiquitara el convenio financiero con el INDES, Jorge Quezada, presidente del Instituto de los Deportes (INDES), se mostró sorprendido por la decisión del Comité Ejecutivo encabezado por Hugo Carrillo. “No sé por qué tienen temor de entregar información si nosotros teníamos un supervisor todos los días que verificaba si las liquidaciones coincidían. Además, la Corte …
Leer artículo completo