Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
Las autoridades del VMT y PNC desarrollaron controles antidopaje en puntos estratégicos del país, para identificar y sancionar a quienes conducen bajo los efectos del alcohol o sustancias prohibidas.
Dos de estos dispositivos fueron instalados en el distrito de Quezaltepeque, en el municipio de La Libertad Norte. Uno de ellos en la 7ª calle Oriente y el segundo en el kilómetro 28 de la carretera de Quezaltepeque, en el desvío a San Juan Opico. En ambos sectores se realizaron pruebas de alcoholemia, a fin de corroborar que se estén respetando las reformas que establecen cero tolerancias a la conducción peligrosa.
Durante el operativo, Hugo Danilo Zelaya se percató del control antidopaje y abandonó su vehículo y a su acompañante, unos metros abajo del dispositivo instalado por las autoridades. Los agentes de Tránsito de la PNC fueron a buscar al conductor que se escondía tras unos arbustos y un poste del tendido eléctrico. Zelaya se negó a realizarse la prueba antidopaje, por lo tanto, se le llenó un acta de negación y fue trasladado al Instituto de Medicina Legal, en el distrito de Santa Tecla.
También, Ulises Hernández, intentó huir en el vehículo placas P89338, al realizarse la prueba, esta arrojó 123 miligramos por decilitro de alcohol. Además, fueron detenidos Lucía Astrid Estrada González, quien conducía con 122 miligramos; José Roberto Pérez Alvarado, con 87; Carlos de Jesús Bustamante Orellana, con 68; Katherine Tatiana Ávalos Godoy, con 62; Nelson Alexander Pleitez Morán, con 32.
Todos los conductores que fueron sorprendidos durante el operativo, serán puestos a la orden de un juez y se les suspenderá la licencia de conducir por un periodo de 12 meses.
Producto de mantener los controles antidopaje, se ha identificado una reducción en los índices de siniestralidad vial registrados en el país, salvando así la vida de salvadoreños, según informaron las autoridades.
Manejar bajo los efectos del alcohol ahora tiene consecuencias más “severas”, como la detención inmediata, multa de $150, suspensión de la licencia por un año y un curso obligatorio de reeducación vial.