Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
Este jueves, las autoridades de seguridad presentaron los resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 920 millas náuticas de las costas salvadoreñas; en el operativo se incautauron 1.3 toneladas de cocaína y se detuvieron a 9 personas.
La Marina Nacional llevó a cabo un operativo a 920 millas náuticas. En el lugar se interceptó una embarcación que transportaba 1.3 toneladas de cocaína, valorada en $32.5 millones. Esta embarcación era tripulada por 3 ecuatorianos, informaron las autoridades.
En la presentación estuvo presente el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, el ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, y el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado.
“Hemos asestado un duro golpe al narcotráfico, interceptando a tres embarcaciones involucradas en actividades ilícitas, se capturaron personas y se confiscó un gran cargamento de cocaína”, comentó el fiscal, Rodolfo Delgado.
Además, según dijo el fiscal de la República, en otra operación previa, a 500 millas náuticas, también se interceptaron dos embarcaciones adicionales con funciones de logística y de recepción de cargamentos. En estas se capturaron a ciudadanos guatemaltecos.
“En este contexto quiero resaltar el trabajo de la FGR como institución encargada de la persecución penal. Nuestro papel es garantizar que los responsables enfrenten la justicia mediante un proceso riguroso, transparente, objetivo y apegado a la legalidad”, comentó el fiscal.
Delgado enfatizó que como institución trabajan en identificar el vínculo de esta red con otras organizaciones criminales, tanto dentro como fuera de El Salvador. “Nuestro objetivo es su desmantelamiento y nuestro compromiso es asegurar que no haya impunidad”.
Se detuvieron a 9 narcotraficantes: 6 de nacionalidad guatemalteca, radicados en México, interceptados el 18 de marzo; y 3 ecuatorianos, que transportaban la droga, detenidos el 24 de marzo. Se trata de: Gandi Ágreda, de 27 años, Carlos Solares, de 22 años, Eswing González, de 23 años, Jeferson González, de 27 años, Óscar García, de 35 años, Esvin Pineda, de 52 años, Miguel Rodríguez, de 37 años, Eleuterio Pincay, de 40 años, Richard Mero, de 21 años.
“Este operativo no solo representa un golpe al narcotráfico, también reafirma el mensaje que El Salvador no será un territorio permisivo para el crimen organizado”, concluyó el fiscal Delgado.
El ministro de seguridad, Gustavo Villatoro, indicó que “todos los capturados serán puestos a disposición del juez y ninguno de los ciudadanos internacionales detenidos hasta la fecha ha recuperado su libertad. Y la droga decomisada, excepto la de hoy (jueves), ya ha sido destruida. Eso se llama Estado de Derecho, un Estado firme y valiente, y vamos a seguir librando esta guerra frontal contra este veneno universal que representan las drogas”.
Villatoro sostuvo que como Gobierno tienen “una decisión clara y firme de combatir las drogas, tanto dentro como fuera de nuestro territorio. “Esta nueva incautación, realizada por nuestra Marina Nacional, trae consigo esas nuevas modalidades del narcotráfico, que poco a poco vamos presionando y nos vamos comprometiendo en hacer mucho más eficiente el impacto contra estas organizaciones transnacionales en aguas internacionales”.
El ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, sostuvo que en lo que va del año 2025, las incautaciones suman un total de 10.6 toneladas de droga. Durante la administración de Bukele, Monroy informó que se han incautado 60 toneladas de diferentes tipos de droga, como resultado del trabajo conjunto entre el Gabinete de Seguridad. Monroy enfatizó que dicho esfuerzo “posiciona a El Salvador como el país más seguro de la región”.
“La seguridad que vivimos en El Salvador no solo es porque combatimos a las pandillas y el narcomenudeo, sino porque también generamos una esfera de confianza hacia el exterior», aseguró Monroy en referencia al régimen de excepción.
«Aprovechamos para decirle a la población salvadoreña que se sienta tranquila durante estas vacaciones de Semana Santa; estaremos trabajando no solo en la parte acuática, sino también en todas las actividades relacionadas con la seguridad», enfatizó Monroy.
Debe estar conectado para enviar un comentario.