Página de inicio » Nacionales » BRP pide a CSJ inconstitucionalidad por recepción de venezolanos
Maricela Ramírez, dirigente del BRP, informa del recurso de inconstitucionalidad presentado ante la CSJ.

BRP pide a CSJ inconstitucionalidad por recepción de venezolanos

Samuel Amaya

@SamuelAmaya98

El Bloque de Resistencia y Rebelión Popular (BRP) presentó este día una demanda de inconstitucional ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por el traslado de venezolanos capturados arbitrariamente y enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), provenientes de Estados Unidos.

Es de recordar que Estados Unidos envió al CECOT en El Salvador, a un grupo de migrantes de origen venezolanos supuestamente pertenecientes a la banda criminal, Tren de Aragua; sin embargo, familiares en Venezuela han informado que también se incluyeron a sus seres queridos que habían migrado a EUA y que no pertenecían a dicha banda.

Francisco Parada, del BRP sostuvo que como ciudadanos se encuentran preocupados por la situación, ya que no existen garantías en lo que respecta a la dignidad e integridad humana de los detenidos, especialmente de los capturados arbitrariamente y que no tienen vinculaciones con la banda criminal Tren de Aragua.

Ante ello, informó Parada, es que presentaron la demanda de inconstitucional, en torno a los actos llevados a cabo por el Órgano Ejecutivo referente a la recepción y traslado a prisión de ciudadanos venezolanos provenientes de los Estados Unidos a cambio de un pago económico al gobierno de El Salvador para mantener bajo prisión a dichas personas.

En la demanda, el BRP exigió que se declaren inconstitucional los actos del Ejecutivo respecto a la recepción de ciudadanos venezolanos. “Esto por no cumplir con los requisitos de forma que se plantean en la Constitución y a la violación respecto a la implementación de tratados establecidos en el artículo 144, 145 y porque además en dichas acciones existe una clara violación del artículo 146 de la Constitución de la República respecto a que no podrán celebrarse o ratificarse tratados en que de alguna manera se lesione o menoscabe los derechos y garantías fundamentales de la persona humana”.

También, argumentaron que se viola varios artículos de la Constitución de la República como el derecho a la libertad personal establecido en el artículo 2, violación al derecho de igualdad y no discriminación establecida en el artículo 3, violación al principio de legalidad y al debido proceso establecido en el artículo 12 y violación al artículo 14 referente a que corresponde únicamente al Órgano Judicial la facultad de imponer penas.

Se solicitó que se emita una medida cautelar referente a que se suspendan inmediata y provisionalmente los efectos de los acuerdos de recepción de ciudadanos venezolanos para guardar prisión.

Ver también

Fidel Zavala en riesgo de tortura, señala Amnistía Internacional

Alma Vilches @AlmaCoLatino Amnistía Internacional externó que Fidel Zavala, vocero de la Unidad de Defensa …