Página de inicio » Nacionales » Bukele aún no revela quienes serán sus funcionarios para el periodo inconstitucional

Bukele aún no revela quienes serán sus funcionarios para el periodo inconstitucional

Samuel Amaya
@SamuelAmaya98

Luego de dos días de la investidura inconstitucional de Nayib Bukele, aún no se conoce públicamente quiénes conformarán su gabinete o si mantendrá a funcionarios del quinquenio constitucional (2019-2024).

Desde el sábado, en teoría, se debió conocer quiénes serán los nuevos funcionarios al frente de los ministerios; pero en el nuevo gobierno inconstitucional esto no ha sido así. Hasta el cierre de esta nota, no se conoce con exactitud si seguirán los mismos funcionarios.

Es de recordar que, en noviembre del año pasado, aun cuando Bukele era presidente constitucional de El Salvador, el mandatario sostuvo una reunión con sus ministros para que “se pusieran las pilas” si quisieran conformar el nuevo gabinete de gobierno en el próximo periodo, en caso de ganar las elecciones del 4 de febrero.

A través de una cadena de radio y televisión, el presidente de la República, Nayib Bukele pidió al fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, que investigue el pasado y el presente de cada uno de sus funcionarios.

“Hay algo a lo que sí le tengo miedo, a dejar un mal legado… no quiero ser recordado como ladrón”, fueron las palabras del presidente Bukele en aquel momento en que pidió al fiscal general que investigara sus ministros.

Bukele instó a todos sus ministros a que sobresalieran para que pudiesen ser reelegidos el 31 de mayo de 2024, en caso de resultar electo. Lo cierto es que, hasta la fecha, aún no se conocen a los ministros que integrarán el gabinete de Gobierno o si en su caso, quedarán los mismos. De momento, los funcionarios del quinquenio 2019-2024 siguen en sus puestos, al menos así lo muestran a través de sus publicaciones en redes sociales.

Algunos funcionarios se prevé que ya no integren el gabinete, como el ministro de Trabajo, Rolando Castro, que en sus declaraciones ha avisado que no seguirá al frente del Ministerio. Esta situación, como la mayoría, Bukele las ha ejecutado con hermetismo, pese a considerar que es “transparente” con la ciudadanía.

Ver también

Padre Palacios invita a lanzarnos en los brazos del señor

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 El sacerdote Guillermo Palacios presidió la misa de este domingo en la …