Página de inicio » Nacionales » Bukele dice que en El Salvador se pretende implementar una “full libertad empresarial”
Bukele y líderes empresariales de América Latina se reúnen en Casa Presidencial. Foto: Diario Co Latino / Cortesía.

Bukele dice que en El Salvador se pretende implementar una “full libertad empresarial”

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

“Queremos ser un país full libertad empresarial, capitalista, pro-empresa”, dijo el presidente Bukele, hace un par de semanas a cerca de una veintena de empresarios, los más ricos de América Latina, que realizó en El Salvador su reunión anual. La reunión de los empresarios y el presidente Bukele, fue transmitida en cadena nacional la noche del domingo.

El presidente Bukele mencionó que el Salvador pretende implementar un modelo económico donde se eliminaría las restricciones a la actividad empresarial, es decir, “full libertad empresarial.

“Queremos ser un país full libertad empresarial, capitalista, pro-empresa, un gobierno lo más fuerte, pero pequeño posible, que no tenga grasa solo músculo; pero que ese músculo vaya a enseñar a pescar, a invertir en educación, a invertir en infraestructura productiva, infraestructura en salud e invertir en esos proyectos de país”, dijo Bukele en el encuentro empresarial.

Bukele también criticó a la izquierda y afirmó que esta, “le ha venido a la gente”, la idea que -quitarle a los empresarios para darle a los pobres-  “cuando lo único que va hacer eso es desaparecer (a) los empresarios y que no haya para ninguno”

Las cuentas oficiales informaron que el Gobierno “ha permitido generar un entorno más favorable” para el desarrollo empresarial, “impulsando la modernización del país y fomentando nuevas oportunidades de inversión”.

Bukele, y la primera dama, Gabriela de Bukele, recibieron a líderes empresariales y sus familias que participaron en la vigésima edición del Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025, un evento que reunió a destacadas figuras del sector privado de América Latina.

“Tenemos un Gobierno con el 90 % de aprobación popular y eso da una estabilidad política adicional a la seguridad jurídica y a la seguridad física, tenemos seguridad en cuanto a la estabilidad política”, señaló el presidente Bukele.

Durante esta edición, de la que El Salvador fue sede, empresarios de más de 15 países de la región tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y «fortalecer vínculos» entre diferentes generaciones, promoviendo el crecimiento y la continuidad de los negocios familiares.

Bukele destacó la importancia de que El Salvador haya sido seleccionado como sede del evento, lo que refleja “la confianza internacional” en el país. Además, el encuentro empresarial tuvo la participación del empresario Carlos Slim y de otros líderes del sector. Bukele resaltó los avances en seguridad, infraestructura e inversión que han posicionado a la nación “como un destino atractivo para los negocios”.

«Nosotros en El Salvador hemos demostrado que se puede arreglar y lo hemos demostrado porque era el país más inseguro del mundo; y hoy somos literalmente el más seguro del hemisferio occidental», añadió el mandatario en la reunión con los líderes empresariales. Esto, lo ha mencionado en reiteradas ocasiones para enaltecer al país y a su región.

Con dicho encuentro, según Bukele, se consolida a El Salvador como “un referente” en la región para la “atracción” de inversiones y el desarrollo de iniciativas que fomenten la colaboración empresarial. Según el Gobierno, se refuerza la imagen como un país “en crecimiento y con amplias oportunidades de negocios”.

Los más ricos de América Latina anualmente tienen reuniones para presentar a los herederos de las empresas multimillonarias.

Ver también

Human Rights considera que jóvenes enfrentarían abusos más graves en cárceles para adultos

“Recluir a niños y niñas en prisiones para adultos no solo aumentará su exposición a …