Página de inicio » Nacionales » Bukele se reunirá con Trump en la Casa Blanca
Nayib Bukele y Donald Trump sostienen una reunión en el marco de la 74º Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019. Foto: Diario Co Latino / Archivo.

Bukele se reunirá con Trump en la Casa Blanca

Redacción Nacionales

@DiarioCoLartino

El presidente de la República Nayib Bukele visitará la Casa Blanca,  Estados Unidos, para sostener una reunión con el presidente de esa nación, Donald Trump, según lo confirmó el mismo Bukele en sus redes sociales.

Bukele ha sido invitado a la Casa Blanca el próximo 14 de abril para sostener una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, según se lee en la carta de invitación.

En dicha carta, el presidente de EEUU, Donald Trump, destaca la importancia de una relación bilateral respecto al uso del CECOT para alojar a miembros de la banda criminal Tren del Aragua y de la MS-13 deportados por EUA.

Esta sería la primera reunión de un líder latinoamericano en la Casa Blanca desde que Donald Trump retornara al poder en enero de este año. Es de aclarar que Trump ha recibido a otros líderes latinoamericanos, pero no con los honores de jefe de estado en la Casa Blanca, sino en su residencia de Mar-a- Lago, en Florida, aquí, será recibido el presidente de Argentina, Javier Milei.

Bukele, en horas de la noche del miércoles, publicó la carta a través de su cuenta de X; en la misiva, se lee (en inglés) que Trump, agradece a Bukele por el apoyo en la lucha contra la inmigración ilegal y destaca la disposición para utilizar el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), a fin de encarcelar migrantes expulsados de Estados Unidos pertenecientes, presuntamente a la banda criminal, Tren del Aragua.

Es de recordar que Estados Unidos envió a El Salvador un grupo de migrantes presuntamente pertenecientes al Tren del Aragua y de la MS-13. Organizaciones defensoras de derechos humanos han cuestionado estas decisiones debido a la legalidad de dichas expulsiones.

Entre esas deportaciones de migrantes enviados al CECOT se encuentra un salvadoreño que tenía estatus de protección temporal, y por “error administrativo” terminó deportado y encerrado en el CECOT con las pandillas.

Esta visita de Bukele a Trump sucederá también, luego que Estados Unidos anunciara la imposición de aranceles del 10% para varios países de Latinoamérica, incluidos El Salvador.  Es decir, las empresas salvadoreñas deberán cancelar un 10% por ingresar sus productos a territorio estadounidense, esto podría impactar directamente en la economía de El Salvador, ya que es de recordar que Estados Unidos es el principal socio comercial.

Ver también

Jay Music trae su hit “Tulum” a El Salvador

Diario Co Latino El artista urbano guatemalteco Jay Music visita El Salvador como parte de …