Página de inicio » Mundo » Canciller chino pide gobernanza global justa y multilateralismo más fuerte

Canciller chino pide gobernanza global justa y multilateralismo más fuerte

JOHANNESBURGO/Xinhua

China hace un llamado a establecer un sistema de gobernanza global justo y equitativo y a promover la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad, indicó el fin de semana el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi.

Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, hizo los comentarios al informar a medios de comunicación chinos sobre sus visitas a Reino Unido e Irlanda, la asistencia a la 61ª Conferencia de Seguridad de Múnich en Alemania, la presidencia de la reunión de alto nivel del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, y la participación en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Veinte (G20) en Sudáfrica.   China aprovechará el 80° aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una oportunidad para trabajar con todas las partes para obtener sabiduría de la historia, marcar el inicio de una nueva era del multilateralismo, construir un sistema de gobernanza global justo y equitativo, y promover la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad, dijo Wang. Mientras el panorama internacional actual atraviesa por una transformación y turbulencia, con crecientes déficits de paz, desarrollo y gobernanza, la gobernanza global ha alcanzado una encrucijada histórica, dijo.

La comunidad internacional tiene altas expectativas sobre la forma de fortalecer el papel de la ONU y abordar conjuntamente los desafíos regionales y los asuntos candentes regionales, añadió.

Wang dijo que como presidente rotatorio del Consejo de Seguridad de la ONU en febrero, China presidió la reunión de alto nivel del Consejo de Seguridad sobre “practicar el multilateralismo, reformar y mejorar la gobernanza global” para reafirmar la aspiración original de la ONU, construir consensos sobre el multilateralismo e inyectar nuevo ímpetu en el fortalecimiento de la gobernanza global.

Durante la discusión, todas las partes coincidieron en que el papel de la ONU es indispensable, la tendencia hacia el multilateralismo es irreversible y la reforma y mejoramiento de la gobernanza global no se pueden demorar, dijo Wang.

En cuanto al énfasis sobre la multipolaridad de la Conferencia de Seguridad de Múnich de este año, Wang dijo que a pesar de los complejos desafíos que enfrenta el mundo, la paz, el desarrollo y la cooperación de ganancia compartida siguen siendo tendencias imparables de la época. El cambio histórico hacia la multipolaridad y la globalización económica es irreversible, añadió.

Un mundo multipolar no sólo es un hecho histórico inevitable, sino que también se está volviendo realidad, dijo Wang, quien enfatizó que China será un factor de certidumbre en este sistema multipolar y se esforzará por ser una fuerza constructiva inquebrantable en un mundo cambiante.

Wang destacó que la cumbre del G20 de este año se realizará por primera vez en el continente africano en noviembre y dijo que este es un “momento africano” tanto para el G20 como para la gobernanza global, lo que demuestra los cambios históricos en el panorama político y económico internacional y conlleva gran importancia.

Wang también señaló que durante la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Johannesburgo, China propuso escuchar la voz africana, tomar en serio sus preocupaciones, apoyar sus acciones y empoderar el desarrollo de África a través de la cooperación del G20 para lograr la prosperidad y progreso comunes, una propuesta ampliamente reconocida por los participantes. China desempeñará un papel activo y constructivo en la cooperación del G20, apoya firmemente la presidencia de Sudáfrica, y alienta a todas las partes a concentrarse en el tema de “la unidad, la igualdad y la sostenibilidad” para atender las expectativas comunes del Sur Global, añadió Wang.

Ver también

Líder de ONU urge solución pacífica a conflicto en Ucrania

Naciones Unidas/Prensa Latina El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, …