Página de inicio » Mundo » Canciller de Ecuador afirma que Suiza aceptó ser mediador en crisis diplomática con México

Canciller de Ecuador afirma que Suiza aceptó ser mediador en crisis diplomática con México

QUITO/Xinhua

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, afirmó el miércoles que Suiza será el “canal diplomático” entre el Gobierno de su país y el de México para solucionar la crisis entre ambas naciones, tras la irrupción de policías ecuatorianos en la embajada mexicana en Quito, en abril pasado.

“Como siempre hemos dicho, nosotros estamos abiertos y listos para conversar y poner sobre la mesa verdades que conviene conversar a los dos países y así solucionar cualquier conflicto que exista de por medio”, dijo la canciller a periodistas.

“En este caso, Suiza ha aceptado la petición de México y del Ecuador de ser este canal de comunicación diplomática”, aseguró, al tiempo que explicó que un mecanismo que se utiliza es que haya un tercer país que sea el canal diplomático para mantener la comunicación.

Sin embargo, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, negó este miércoles que el Gobierno de México busque un diálogo con Ecuador o pida que un tercer país actué como mediador en la crisis ante versiones difundidas por la prensa internacional.

“Aclaro: México no busca diálogo con Ecuador. Ese quedó cancelado tras asalto a nuestra embajada y seguirá en la Corte (Internacional de Justicia, CIJ)”, publicó Bárcena en su cuenta de la red social X.

“Recurrimos a la figura de encargar a un tercer país la protección y ejercicio de nuestros intereses para atender asuntos urgentes, incluida la protección de nacionales”, precisó, y recalcó que “como lo dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no buscamos dialogar con quien no respetó nuestra soberanía”.

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador tras el asalto de fuerzas policiales a su Embajada en Quito el pasado 5 de abril para detener al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, condenado por corrupción y quien se refugiaba en la embajada desde diciembre pasado. Su arresto ocurrió horas después de que el Gobierno mexicano le otorgó asilo político.

El Gobierno de Ecuador justificó dicha incursión en el deseo de evitar que Glas saliera ilegalmente del país y escapase de la justicia; además, ha considerado “no negociable” la entrega del político a México para que se haga efectivo el asilo concedido.

Glas, quien fue vicepresidente entre 2013 y 2018, actualmente guarda prisión en una cárcel de máxima seguridad de Ecuador donde continúa cumpliendo sentencias por delitos de asociación ilícita y cohecho. Fin

Ver también

Formarse en Marketing Digital y Análisis de Datos, una elección inteligente y garantizada de empleabilidad

En el mundo de los negocios siguen haciendo falta millones de profesionales especializados en distintas …