Página de inicio » Opiniones » CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE EL FARO CARLOS DADA

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE EL FARO CARLOS DADA

Presidente de la Junta Directiva de El Faro
Presente:

Sr. Presidente, me dirijo a usted con sumo respeto por este medio, una carta pública, para hacerle de su conocimiento que dos respetados periodistas de su revista, reconocida como la mejor en periodismo investigativo, han caído en un grave error que desprestigia en gran manera ese prestigio ganado a través de largos años de trabajo con el cual siempre han mostrado coherencia a la verdad y objetividad periodística, al publicar este pasado miércoles 22 de enero un artículo firmado por Sergio Arauz y Oscar Martínez titulado MURIO MAURICIO FUNES: De célebre periodista y primer presidente a protegido de una dictaduraporque existe en su redacción, una evidencia bien marcada que despotrica e insulta su figura y; para mostrarle lo que expreso le hago llegar mi entendimiento y comprensión de mi afirmación, para efecto que usted lo estime y evalúe, basado en su buen criterio; no omito manifestarle que se dé su crítica fuerte hacia el fallecido presidente y que en su trabajo periodístico es aceptable aunque sea refutable.

Creo que una crítica, tal cual ha sido redactada en el mencionado artículo, no corresponde con una conducta coherente a la ética profesional de un periodismo que debe hacerse en el momento y su tiempo adecuado, en este caso no se ha respetado el momento de duelo de la familia ya que no es lo mismo informar que emitir criterios que obedecen a una opinión motivada por adversidad política.

A continuación, agrego los puntos en que se evidencia lo que le he expresado anteriormente con la esperanza que evalúe mi apreciación y si no corresponde a la coherencia con la verdad, me dé su razón la cual apreciaré su tiempo en leer, analizar mi carta y responderla.

CUESTIONAMIENTOS AL ARTICULO FIRMADO POR SERGIO ARAUZ Y OSCAR MARTINEZ PUBLICADO EN EL FARO.

Ese artículo da evidencia de haber sido redactado de una forma sesgada para despotricar contra la figura de Carlos Mauricio Funes Cartagena, desde su inicio, al colocar entre comillas el motivo de la causa de su muerte dada a conocer por el Ministerio de Salud de Nicaragua; las entrecomillas obedece a la inducción de hacer creer que dicho reporte no es la verdad; hacen referencia que murió bajo la protección de una dictadura, para desacreditar la realidad del por qué
se refugió, cuando ellos conocen la realidad la cual esconden para manipular la opinión pública y


2 / 3
sacar a relucir su acrecentada y obsesionada adversidad política.

Lo atacan aseverando que en su presidencia:
a) Tras cinco años caracterizados por escándalos personales,
bSaqueo de las finanzas públicas para un opulento estilo de vida
c) Un pacto con las pandillas para reducir los homicidios,
dFunes huyó a la Nicaragua del dictador Daniel Ortega,

Cuando la realidad es que, lo que ellos aseveran, no se dio mientras ejerció la presidencia, sino posteriormente, cuando la derecha arenera se lanza contra él utilizando todo el aparataje legal bajo su control como una venganza política por haberles dejado al descubierto en la gran corrupción y ladronismo de sus cuatro gobiernos y; muy en especial el de Francisco Flores.

En cuanto al saqueo de finanzas públicas, hasta hoy día no ha sido demostrado que sea una verdad porque la FGR no ha logrado probar y por esa razón han venido posponiendo el fallo final, la redacción de sus periodistas asumen sin aún haberse comprobado, pese a tantos años, que eso sea una verdad lo cual les muestra como irresponsables y en una conducta tendenciosa para generar opinión contra Mauricio Funes.

El señalamiento de opulencia en el estilo de vida es algo común que disfrutan todos los presidentes en funciones y ellos (los dos periodistas de El Faro) lo utilizan para robustecer su artículo en la credibilidad de los lectores.

A sabiendas que no es verdad, le atribuyen a Mauricio Funes un pacto entre pandillas, cuando siendo periodistas de investigación conocen la verdad ya que él fue simplemente un facilitador de una iniciativa de la OEA y nunca un negociador del pacto entre las pandillas y no de su gobierno con las pandillas; al mismo tiempo.

Aseveran en su artículo que Mauricio Funes huyó a Nicaragua, cuando a ese momento de su viaje no existía ninguna orden de captura por una corte penal que procediera a su captura, por lo tanto, no obedece su viaje a una huida como ellos así lo expresan en su artículo sino a la búsqueda de una opción de trabajo ya que en El Salvador se le habían cerrado opciones.

Manifiestan otra tremenda falacia cuando aseveran lo siguiente: Nunca reconoció sus delitos y siempre esgrimió que era solo un perseguido político, a pesar de que cuando huyó del país fue su mismo partido el que estaba en el Ejecutivo.”  El FMLN estaba en el Poder Ejecutivo no en el control del Poder Judicial, como para que estos dos periodistas manifiesten que huyó del país a pesar de que gobernaba el FMLN y además aseveran que nunca reconoció sus delitos, ¿Por qué debía reconocer algo que no había cometido? y más aún que nunca se los han demostrado.


3 / 3
Dan mucha más evidencia de su sesgado odio a su persona cuando aseveran que recibía salario del Ministerio de Relaciones Exteriores citando de una tiranía al gobierno de Nicaragua mostrando subjetividad y no objetividad en su redacción.

Lo etiquetan malévolamente como un airado crítico en las redes sociales, cuando en verdad ejercía su derecho a su defensa que le era vedado en otros medios de comunicación, la prensa nacional e internacional, de modo que las redes sociales fueron su ventana al mundo y exponer sus argumentos de defensa ante la opinión pública y desestimar los tribunales de El Salvador por su marcado sometimiento al régimen de justicia actual al presidente Nayib Bukele, quien ha manifestado un odio visceral en su contra y que amenazó con llevarlo a El Salvador en sus primero 100 días de su gobierno que nunca logró cumplir.

En cuanto a su aseveración de cambio de su estilo de vida es otra manipulación porque lo que vivió está enmarcado dentro de los privilegios que gozan quienes ejercen la Primera Magistratura del Estado; mienten miserablemente al citarle como coleccionista de vehículos y que encontraron 15 cuando no los hubieron y al salir de su administración no tenía ni uno en que movilizarse y es más aseveran que “El Faro pudo constatar el saqueo perpetrado por el expresidente: joyas, ropa, vacaciones en Disney World, miles de dólares en pagos de sus deudas personales, una fiesta infantil para su hijo, algo ridículo como los juguetes que la FGR se llevó como prueba o viajes en jets privados. Pero mintieron en su tiempo de publicación y seguirán mintiendo para sostener su mentira ya que la FGR tiene en su poder todo lo que le fue quitado cuando invadieron su casa.

El Faro con este tipo de publicaciones mancha su prestigio al ser usado por periodistas que lo utilizan para poner en práctica su visceral odio hacia el presidente que mejor ha administrado los bienes del Estado de El Salvador y que jamás en nuestra historia antes se implementaron programas de desarrollo social y que el pueblo más desposeído resultó beneficiado y que en la actual administración se los han quitado.
Podría continuar, pero creo es suficiente para que usted no me ignore y haga una justa evaluación y no dude en llamar la debida atención a sus dos periodistas y mantener así un periodismo objetivo y no utilizar la revista El Faro para ser usado en sostener su propia adversidad política contra Mauricio Funes.

ATT. Raúl Palacios

Ver también

CON BUKELE EL SALVADOR ES AHORA LA CARCEL MÁS GRANDE DEL MUNDO

Por David Alfaro Febrero 1 de 2025 En El Salvador, la justicia no se mide …