El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, se tomó la atribución de exigir mecanismos propios del Ministerio Público, al solicitar un compromiso a la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa para depositar los 3.3 millones dólares correspondientes a la planilla del mes de marzo, para supuestamente no caer en delito, al cancelar salarios a las supuestas plazas fantasmas en el primer …
Leer artículo completoSalud debe considerar las peticiones de colegios privados
A principios de la semana pasada, los representantes de los colegios privados manifestaron que habían decidido no iniciar las clases semipresenciales a partir del 6 de abril, tal como lo han sugerido los ministerios de Educación y de Salud. Los colegios privados argumentan dos motivos, el primero, que luego de las vacaciones de Semana Santa habrá reuniones familiares y con …
Leer artículo completoEn el 41 aniversario del martirio de San Romero de América
Este miércoles se cumplen 41 años del magnicidio de monseñor Oscar Arnulfo Romero, declarado Santo por el Vaticano el 14 de octubre de 2018 a iniciativa del Papa Francisco, a pesar de que el proceso dio inicio el 24 de marzo de 1990. Monseñor Romero fue asesinado el 24 de marzo de 1980 en la capilla del hospitalito La Divina …
Leer artículo completoLos allanamientos en la Asamblea Legislativa
La Fiscalía General de la República mediante una autorización del Juez Quinto de Paz de San Salvador, allanó el martes dos oficinas administrativas del primer órgano del Estado, y el miércoles lo extendió a las distintas fracciones legislativas. El operativo fiscal tuvo como motivo las denuncias del Ejecutivo de supuestas “plazas fantasmas” en la Asamblea Legislativa, que fueron respaldadas por …
Leer artículo completoEl sindicato de la Asamblea se está prestando al plan de despidos de la nueva legislatura
El sindicato de la Asamblea Legislativa denunció, recientemente, que la Junta Directiva del parlamento estaba pasando a ley de salarios a centenares de “empleados fantasmas”, curiosamente, el mismo discurso de varios funcionarios del Gobierno del presidente Nayib Bukele. Gracias a dicho discurso han iniciado en las redes sociales señalamientos y denuncias de supuestos empleados con puestos fantasmas. Claro, el sindicato …
Leer artículo completoLa violencia en el Día Internacional de la Mujer
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo se revistió de un gran significado, luego de que gracias al periodismo y las redes sociales, además de la denuncia oportuna y la presión de las organizaciones que defienden los derechos de las mujeres, la Fiscalía General de la República ordenó la captura de un “youtuber”, que agredió …
Leer artículo completoEl TSE hizo lo correcto al utilizar la tecnología para el recuento
Los observadores internacionales han dado su aval, no solo a la transparencia con la que se desarrollaron las elecciones del 28 de febrero, sino, también, a la utilización de la tecnología para el recuento preliminar de los votos. Hay que decirlo, este tribunal supremo ha sido el más vilipendiado, sobre todo los dos magistrados que fueron propuestos por los partidos …
Leer artículo completoLa dos caras del triunfo electoral de Bukele el 28F
Escuchando a los analistas de la UCA, a Omar Serrano y Álvaro Artiga, así como al socialdemócrata Jorge Villacorta, se pueden plantear dos escenarios que en los próximos tres años y medio de gobierno de Nayib Bukele se pueden presentar en el país. Ambos, por supuesto, podrían ser matizados dada la práctica ecléctica del péndulo político salvadoreño, el cual es …
Leer artículo completo