Así calificó a Monseñor Gregorio Rosa Chávez, un amigo diplomático, al referirse al nombramiento de Cardenal anunciado por el mismo Papa Francisco el pasado domingo. Seguramente se recordó de esos esfuerzos primarios de diálogo que junto al entonces Arzobispo de San Salvador, Arturo Rivera Damas, protagonizó el Obispo Auxiliar desde 1984, en la Palma, Chalatenango, que culminaron en 1992 con …
Leer artículo completoLa Fiscalía y la tregua entre pandillas
Un periódico matutino publicó a finales de la semana pasada que un fiscal habría manifestado que “instancias del Gobierno entablaron una alianza para facilitar la ejecución de delitos de las pandillas”. Si un fiscal dijo eso, lo menos que podría hacer el máximo representante de la Fiscalía General de la República es averiguar quién fue y despedirlo por incompetente y …
Leer artículo completo¿Hasta dónde puede llegar la mezquindad?
El Salvador pasó, en los gobiernos del FMLN, de ser el primer país del mundo más vulnerable, a la casilla 11, lo que demuestra un gran salto y un gran avance en materia de sustentabilidad ambiental. Aún falta mucho por hacer, indiscutiblemente, pero desde 2009 el país va por el rumbo correcto en esta materia. Por eso es que es …
Leer artículo completoSiete mil millones invertidos en lo Social
En los tres años del Gobierno del Presidente Salvador Sánchez Cerén se han invertido siete mil millones de dólares en el área social. Es decir, el 48% del Presupuesto General de la Nación. Esta inversión existe, no obstante la campaña de ahogamiento financiero de parte de la derecha, léase partido ARENA, Sala de lo Constitucional y el sector empresarial que …
Leer artículo completoDe la organización comunitaria
La revelación del Presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, de haber entregado fondos a una comunidad en Zacatecoluca, departamento de La Paz, para la compra de armas, y de haberles ayudado para el registro de las mismas para que puedan defenderse de los delincuentes, ha generado sendos titulares en algunos medios, con cierta dosis de amarillismo. Un periódico matutino …
Leer artículo completoHay que salvar el SITRAMSS
Fue muy oportuna la manifestación popular de ayer en contra de la resolución de la Sala de lo Constitucional, que eliminó, sin argumento técnico alguno, la exclusividad para el SITRAMSS del carril segregado. Sin lugar a dudas, los cuatro magistrados de la Sala que decretaron las medidas cautelares, lo hicieron en revancha porque el Ejecutivo pidió su recusación en la …
Leer artículo completoUna sala perversa ¿cuánto más se le permitirá?
En un afán de afectar al Gobierno y al partido FMLN, los cuatro abogados de la Sala de lo Constitucional, en una actitud revanchista y alineada a la desestabilización que mantiene el partido ARENA, ordenó que a partir de mañana el carril segregado utilizado por el SITRAMSS pueda ser utilizado sin restricciones ni excepciones. La acción perversa de la Sala, …
Leer artículo completoLas lluvias han comenzado, las lamentaciones también
La semana pasada cayeron fuertes tormentas en diferentes puntos del país, con saldos trágicos: la muerte de un menor de edad arrastrado por una fuerte corriente de agua, casas inundadas y hasta vehículos dañados. El Salvador, en época lluviosa –que generalmente comienza a principios o finales de mayo-, siempre sufre de pérdidas materiales y humanas, debido a las vulnerabilidades, principalmente, …
Leer artículo completo