Febrero de 1983: ante el incesante bombardeo de las faldas del Cerro de Guazapa y la inminente invasión por las tropas asesinas del Batallón Atlacatl, las masas insurrectas de todos los caseríos y cantones se concentraron en El Roble en espera de la noche para atravesar la carretera que conduce de San Martín a Suchitoto. Eran miles de mujeres, niñas …
Leer artículo completoLos hechos del 28 de febrero de 1977
Guillermo Antonio Guevara Lacayo Hace cuarenta años aquel último fin de semana de febrero, no fue una excepción, como todos los fines de semana lo había pasado en Sensunte. A la sazón todos los jueves a buena mañana me iba para mi pueblo a atender el bufete de abogados que teníamos con Melvi Rigoberto Orellana frente al parque Luciano Hernández. …
Leer artículo completoHéctor Oquelí y Guillermo Ungo en la historia salvadoreña
En este año 2017, en el mes de enero y febrero respectivamente, se cumple un aniversario más del fallecimiento de Héctor Oquelí Colindres y del doctor Guillermo Manuel Ungo; en el caso de Oquelí serán 27 años de su asesinato en territorio guatemalteco y en el caso del doctor Ungo serán 26 años de su fallecimiento a causa de una …
Leer artículo completoChecho constituyente de los Pioneros de Liberación Popular (PLP), del PRTC en el frente de guerra de Guazapa
Por: Oscar Martínez oscartexto@gmail.com A 85 años de la insurrección del 22 de enero de 1932 y el fusilamiento de Farabundo Martí, Luna y Zapata, a 58 años del triunfo de la revolución cubana encabezado por el ejército Rebelde del Movimiento 26 de Julio, el 8 enero de 1959, a 37 años de la constitución de la Coordinadora Revolucionaria de Masas …
Leer artículo completoEn la Subzona 3 de Chalatenango se recuerda a los caídos en combate el 21 de enero de 1988
El 21 de enero de 1988 el Ejército de la dictadura salvadoreña entró a la Subzona 3 de Chalatenango con el objetivo de aniquilar a las unidades guerrilleras y específicamente al mando de la guerrilla. El operativo inició con la aproximación de un enjambre de helicópteros que desembarcaron una gran cantidad de tropa, en el intento de una maniobra de …
Leer artículo completoSofía una mujer clave en la guerrilla del PRTC
Por: Oscar Martínez oscartexto@gmail.com A Sofía la conocí en México en una de tantas misiones que le había asignado el Partido Revolucionario de los Trabajadores Centroamericanos -PRTC- luego nos encontramos en San Salvador finalizada la ofensiva de 1989 en donde andaba cumpliendo nuevas misiones, pues había que reorganizar, reactivar y ponernos en función de una gran campaña militar en los noventa …
Leer artículo completoFDR- FMLN una alianza estratégica: A 36 años del secuestro y asesinato de la dirigencia del FDR
Por: Oscar Martínez oscartexto@gmail.com En momentos cruciales para el avance de las luchas populares por la disputa de la hegemonía del poder, el pueblo ha mostrado cordura con los procesos de unidad y alianzas hechas para fortalecer las luchas y las victorias del pueblo salvadoreño. Elsa Morales quiera fuera dirigente del Movimiento Nacional Revolucionario -MNR- nos cuenta detalle a detalle …
Leer artículo completoAntecedentes Históricos del FDR
1. 8 de mayo de 1979: masacre de un grupo de personas que se encontraban en la catedral metropolitana, la condena y denuncia del hecho por parte de las organizaciones populares, políticas y otras, confirmaron al mundo el grado de represión que caracterizaba al Gobierno salvadoreño. 2. Jueves 17 de mayo del mismo año, el gobernante de turno General Carlos …
Leer artículo completo
Debe estar conectado para enviar un comentario.