Por Fredis Pereira Máster en Administración y Gerencia Pública La Universidad de El Salvador en febrero de 2023 celebró 182 años de existencia. Los logros del pasado son insuficientes para ocultar el atraso en el que se encuentra, pues es notorio en los ránquines internacionales. Atraso que se pretende justificar en las limitaciones presupuestarias, aunque el presupuesto de la UES …
Leer artículo completo¡Terminemos con esta vergüenza! (Carta a la Fiscalía)
Por Leonel Herrera* La Fiscalía General de la República tiene en sus manos la posibilidad de terminar de una vez por todas con esta vergüenza que es el proceso penal contra los líderes comunitarios de Santa Marta y ADES, detenidos arbitrariamente el 11 de enero de este año. La persecución judicial contra estos defensores ambientales es un escándalo nacional e …
Leer artículo completoLa naturaleza como sujeto de derecho y garante de paz en Colombia
Andrea Carolina Jaramillo Contreras Tomado de Agenda Latinoamericana El gobierno de Colombia firmó el acuerdo de paz en 2016 con uno de los más grandes y antiguos grupos insurgente en Latino América, las FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo). Desde entonces, se están llevando a cabo desde los territorios diferentes procesos de construcción de paz en materia de …
Leer artículo completoNuestro pueblo en lucha y resistencia por su verdadera independencia
Por Lourdes Argueta* A 202 años de independencia de la corona española, los pueblos seguimos en lucha y resistencia frente a las desigualdades sociales y el deterioro acelerado en la calidad de vida, a consecuencia de secuelas muy profundas marcadas desde la invasión europea en América Latina responsable de saqueo, explotación, persecución y exterminio de los pueblos indígenas. La independencia …
Leer artículo completoExilio chileno en nuestra América
Adalberto Santana Tomado de TeleSUR El señor Nixon es presidente de Estados Unidos y yo soy presidente de Chile. Yo no tendré un término despectivo contra el señor Nixon, Mientras el señor Nixon respete al presidente de Chile. Si ellos rompen con esto que es una obligación, Si una vez más van a hacer tabla rasa de la autodeterminación, de …
Leer artículo completoPARA QUÉ SE SOMETE AL ÓRGANO JUDICIAL A LA DICTADURA
Luis Arnoldo Colato Hernández Educador Desde el autogolpe infringido al órgano judicial, con el que se lo decapitara retirando a los magistrados electos sustituyéndolos por elementos partidarios, los niveles de corrupción por los cuales se lo coopto han aumentado en un grado comparable solo al que padeciera cuando los militares rigieron al país. El juez Antonio Durán lo señaló puntualmente, …
Leer artículo completoSoberanía y persona
José M. Tojeira Los políticos y quienes están a sueldo de ellos manejan las palabras con una discrecionalidad y arbitrariedad casi absoluta. El concepto de soberanía es un ejemplo claro. Se suele decir que la soberanía está en el pueblo, y que éste le traslada el poder soberano al Estado. Sin embargo, en muchas constituciones, en cuenta la nuestra, se …
Leer artículo completoACUERDOS DE PAZ Y ELECCIONES ¿QUÉ SERÁ DEL FUTURO?
Por: Licenciada Norma Guevara de Ramirios Luchar por un futuro digno para nuestro pueblo requiere, en el presente, desenmascarar los móviles de quienes se agrupan para hacer del control del Estado el mecanismo para entrar al círculo de la oligarquía. Nada fácil, pero posible. Si la mentira es el pilar de los propagandistas de la reelección presidencial, es deber de …
Leer artículo completo