Luis Arnoldo Colato Hernández Educador La detención reciente de la alcaldesa soyapaneca, que recibiera una cobertura mediática masiva, no ha tenido ni tiene el propósito de sanear la cosa pública como se nos ha hecho creer. Esto porque el personaje en cuestión no es el único en cometer tropelías del presente gobierno; de hecho, el saqueo de las arcas públicas …
Leer artículo completoEncuestas justifican protestas
Isaac Bigio Politólogo, economista e historiador El Gobierno y la derecha calumnian a las movilizaciones aduciendo que son causadas por extranjeros, terroristas, senderistas, narcos y vándalos. Sin embargo, los últimos sondeos de iEP demuestra que todas las demandas de las protestas son altamente populares. Pese a que casi toda la prensa escrita y televisiva de Lima ahora endosa a los …
Leer artículo completo31 Aniversario Acuerdos de Paz: La Marcha
César Ramírez @caralvasalvador 15 de enero 2023, Parque Cuscatlán, tercer domingo de mes y ese día se convocó a la manifestación popular celebrando el Acuerdo de Paz de 1992; además las calles palpitaron con el sentir del pueblo, ese pueblo que a fin de cuentas solo tiene eso: su voz, sus banderas, el llanto, el grito por el familiar desaparecido, …
Leer artículo completoDel ALCA a la CELAC, la injerencia estadounidense no se detiene
Por Katu Arkonada El 24 de enero se celebra en Buenos Aires la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), encuentro al que asistirán alrededor de 15 presidentes de la región, entre ellos Lula da Silva, y que será presidido por el anfitrión Alberto Fernández. Es obvio la importancia que tiene para el gobierno argentino que …
Leer artículo completoPerú: Paro Nacional. ¿Congreso debe remplazar a Dina?
Isaac Bigio Politólogo economista e historiador La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) ha convocado a un paro nacional de 24 horas para el jueves 19 de enero, una quincena después que diferentes frentes de defensa regionales llamaron a uno de tipo indefinido. Lo importante es que esta vez los sindicatos se pliegan a la protesta, aunque aún no …
Leer artículo completoConversión ecológica
Hno. Carmelo Galdós Tomado de la Agenda Latinoamericana Según los expertos, los 9 puntos de no retorno ya están activos y si no se toman acciones prontas y oportunas para el cambio de dirección, la destrucción de la vida humana en el planeta tierra es irreversible. Esto nos lleva al compromiso y responsabilidad de asumir, en forma personal, comunitaria y …
Leer artículo completoLa reducción del número de municipios: el municipalismo como radicalidad democrática (1)
René Martínez Pineda (Sociólogo, UES y ULS) Una genuina y absurda crisis económica y un disparate constituyente del modelo territorial de “pedacitos” regalados como tarjetas de navidad; de feudos diminutos y aislados, hasta de sí mismos, y que exigen el tributo del rey para no tener necesidad de hacer algo significativo; o de “presidentitos” que, orgásmicos, construyen palacios romanos para …
Leer artículo completoLa más represora de la historia
Isaac Bigio Politólogo, economista e historiador En su último mensaje presidencial, Dina Boluarte argumentaba que a ella no le dejan gobernar los machistas. Como veremos en esta nota, lo que cuestiona la mayoría de la población no es su sexo, sino su mandato ilegítimo y altamente sangriento. Ella es la presidenta que ha debutado en su puesto produciendo la mayor …
Leer artículo completo
Debe estar conectado para enviar un comentario.