Dr. Víctor Manuel Valle Monterrosa Desde la secundaria aprendimos que Cicerón, el notable filósofo de la antigua Roma, acuñó la frase “La historia es la maestra de la vida”. Y esa es una sencilla y gran verdad. Conociendo la historia los pueblos evitarán tropezar en la misma piedra dos veces. Claro, después viene la otra famosa frase de que la …
Leer artículo completoLA NAVIDAD EN TIEMPOS DE RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN EN EL SALVADOR
Hugo Fajardo Cuéllar* Como es tradición todos los 24 de diciembre de cada año, en las sociedades de tradición Judea cristiana se celebra la navidad. Palabra que proviene del latín Nativitas, que significa: Nacimiento; por lo que dicha tradición consiste en un acto para recordar y meditar sobre el nacimiento del niño Jesús, en la ciudad de Belén y su …
Leer artículo completoTodo tiene su tiempo y condiciones
Luis Armando González Uno de los textos más hermosos jamás escrito –no es la primera vez que lo digo, y también lo han dicho otros—es este del Eclesiastés: “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de …
Leer artículo completoEl pianista de Ramallah
Iosu Perales* Cada día, al atardecer, en su vivienda perfumada por los naranjos que habitan en su patio, el doctor Ibrahim se sienta ante su viejo piano de marca checa traído de Beirut, y ya con los ojos cerrados sus dedos recuerdan viejas melodías palestinas, sirias y libanesas. Nunca falta a la cita, incluso en aquellos días aciagos en que …
Leer artículo completo“Reprivatización” de las pensiones y más elusión tributaria
Por Leonel Herrera* El bukelismo realizó esta semana una reforma de pensiones que mantiene el negocio de las AFPs, su contenido contradice los supuestos beneficios que pregona la propaganda gubernamental y su aprobación constituye una “reprivatización” del sistema previsional. Teniendo la correlación suficiente para desprivatizar o renacionalizar las pensiones, Nayib Bukele y sus diputados optaron por perpetuar el llamado “robo …
Leer artículo completoReveses a los intereses del soberano
Luis Arnoldo Colato Hernández Educador El aumento desmesurado en el coste de la canasta básica o de los servicios en el hogar, en hasta el 16%, alrededor de $55.00 reconvertidos en $830.00 para los núcleos familiares, entre octubre del año pasado y el presente [Defensoría del Consumidor], la ausencia de políticas promotoras de la reactivación de la pequeña y mediana empresa, que supone el …
Leer artículo completoÚnica salida en Perú: nueva constituyente ya
Isaac Bigio Politólogo, economista e historiador Nunca antes en nuestra historia un gobierno civil que debuta ha asesinado a más de 20 civiles en sus primeros 120 días. Quien carece de un apoyo social, popularidad, bancada, partido o programa y solo se sienta en la bayoneta militar acabará perforado. Dina es una muerta política en vida y no se puede …
Leer artículo completoSociedad en crisis y datos enero-febrero 1932
César Ramírez @caralvasalvador La fuente de éste artículo es Diario Latino, he fechado las notas para un posterior ensayo de aquella sociedad en crisis; es ilustrativo el cuadro general que une la economía, la institucionalidad, la insurrección campesina, así como su entorno de constante denuncias por la crisis del capitalismo, mientras el Estado sufre una crisis institucional por su reciente …
Leer artículo completo