Isaac Bigio Politólogo economista e historiador Muchos peruanos conocen obras de Ciro Alegría (1909-1967), quien fue militante aprista durante 3 décadas hasta que se unió a AP. En las elecciones de 1963 AP logró que sean electos Belaúnde en la Presidencia y Alegría como diputado. La tradición belaundista pasó de padre a hijo. Gustavo Alegría, también estuvo con AP, en …
Leer artículo completoADAPTACIÓN A UN MUNDO CAMBIANTE
“Hemos de activar el amor y desterrar las armas. De lo contrario, va a resultar imposible adaptarse a este mundo cambiante, totalmente atrapado por los artefactos, generando confrontación, en vez de centrarnos en ajustes racionales y remedios inteligentes”. Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor [email protected] La cuestión no radica en huir del mundo, sino en comprometerse con él, en reconocer las aportaciones …
Leer artículo completoLa reelección presidencial: más allá de la inconstitucionalidad
Por Leonel Herrera* El debate generado por el anuncio de la reelección presidencial, realizado por Nayib Bukele el pasado 15 de septiembre, se ha centrado en los argumentos de inconstitucionalidad. Periodismo independiente, ciudadanía crítica y oposición política han destacado las disposiciones constitucionales que prohíben la reelección y recuerdan cómo el propio Bukele la rechazaba antes de ser presidente, así también …
Leer artículo completo“Reelección” y “depósito de gobierno” argumento del martinato
César Ramírez @caralvasalvador El Golpe de Estado del 2-3 de diciembre de 1931 del General Martínez contra el presidente Arturo Araujo, no contó con el reconocimiento de Estados Unidos 24 de diciembre de 1931 (Diario Latino); ese período inicia una larga saga de inconstitucionalidad que se prolonga más allá de la asonada militar, de esa forma el 28 de agosto …
Leer artículo completoEl hambre y la guerra
Iosu Perales Arretxe Naciones Unidas alerta sobre una hambruna mundial y propone a los países más ricos incorporarse a una campaña que alivie la situación de las poblaciones vulnerables. Prácticamente todas las voces institucionales culpan a la guerra, o sea a Putin, de la inflación, de la escasez de alimentos en regiones del mundo, de su difícil distribución y en …
Leer artículo completoProteger la vida, la causa común de nuestra generación
Francia Márquez, Harrinson Cuero Campa Tomado de Agenda Latinoamericana Ya no hay duda, miles de científicos alrededor del mundo y organismos internacionales como la ONU confirman lo advertido por los pueblos milenarios desde hace siglos: la vida en nuestra casa grande está en riesgo. La única salida es un cambio radical en nuestra cosmovisión, en la relación de la humanidad con …
Leer artículo completoApreciación de la Apreciación Sociológica de la Independencia (3)
René Martínez Pineda (Sociólogo, UES y ULS) Podemos afirmar, con cautela epistémica, que la apreciación de Marroquín no fue holística en la comprensión del principio y final del proceso político desde la perspectiva de los caminos tomados por cada grupo de líderes regionales que, de forma retorcida, se aferraban a una idea de ciudadanía tomada de Europa. Si revisamos la …
Leer artículo completoENVENENAR LAS RELACIONES; ¡NOOO!
“Esto es lo que urge: conciliar vocablos, reconciliar actitudes y hermanar posiciones de unión y unidad entre sí”. Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor [email protected] Estamos hambrientos de quietud, confundidos a más no poder, mientras caminamos ansiosos en busca de seguridad, injertando en el cuerpo un sinfín de ansiedades que nos están dejando sin aliento. Deberíamos enterrar las armas del odio y proclamar …
Leer artículo completo