Cada vez que en el contar del tiempo se termina un período, llamamos nuevo a lo que le sucede y viejo al período terminado. Así pasa con esa contabilidad del tiempo que llamamos años. Año viejo, y por tanto caduco, el que termina, y nuevo y supuestamente mejor, el que inicia cada primero de enero. Sin embargo lo nuevo nunca …
Leer artículo completo2024, PRESAGIO DE MAYORES SUFRIMIENTOS PARA EL PUEBLO
Por: Licenciada Norma Guevara de Ramirios Mirar hacia atrás debe servir para escoger mejor los pasos a dar en el futuro; el año que termina quedara atrás como el germen de sufrimientos futuros para el pueblo salvadoreño, pese a los deseos de que el año que viene sea mejor. Llegar a una elección presidencial inconstitucional, a la elección de una …
Leer artículo completoLas fiestas más infelices
Por Leonel Herrera* Despidos masivos de empleados públicos, miles de inocentes en prisión, ajuste fiscal regresivo…y derogación de la prohibición de la minería. Éstas son las fiestas de navidad y fin de año más trágicas de las últimas décadas, especialmente para los sectores populares y las cada vez más empobrecidas capas medias. A nivel internacional, el genocidio del pueblo palestino …
Leer artículo completo¿𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗚𝗔𝗕𝗟𝗘 𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗨𝗗𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗘𝗟 𝗦𝗔𝗟𝗩𝗔𝗗𝗢𝗥?
Por David Alfaro 29/12/2024 –La deuda nacional o deuda total comprende la deuda pública externa que el Estado tiene con acreedores extranjeros, más la deuda pública interna contraída dentro del país, normalmente mediante préstamos de instituciones locales y otros acreedores.– La situación de la deuda externa en países como El Salvador es compleja y preocupante. Con una economía de lento …
Leer artículo completoQué hacer ante la derogación de la prohibición de la minería metálica
Por Leonel Herrera* Por orden de Nayib Bukele, la bancada oficialista y sus aliados aprobaron, el pasado 23 de diciembre, la Ley General de Minería Metálica que abre paso nuevamente a los tenebrosos proyectos mineros en El Salvador. La nefasta normativa fue aprobada a pesar del rechazado de la Iglesia Católica y las iglesias históricas, las principales universidades del país, …
Leer artículo completoLA MINERÍA METÁLICA EN EL SALVADOR
Luis Arnoldo Colato Hernández Educador La última semana laboral en la asamblea legislativa ha recibido la bancada oficialista, el anteproyecto dirigido a reactivar la minería metálica del país. De acuerdo al régimen, supondrá para el país el desarrollo de la economía, basado en el expolio de la riqueza habida en nuestro propio suelo, que solo espera a ser rescatada para …
Leer artículo completoEL SALVADOR: AÑO 2024, UN AÑO DE MEDICINA AMARGA, MUCHOS DESPIDOS Y RETROCESOS DEMOCRÁTICOS
Por: Nelson de Jesús Quintanilla Gómez Sociólogo y Profesor Universitario de la UES en la FMOtal nquintanillagomez@yahoo.com, El 2024 ha sido muy duro para el pueblo salvadoreño a partir de la medicina amarga impartida por el gobierno desde que inicio su primer mandato en 2019 y profundizada en el inicio de su segundo mandato inconstitucional a mediados del 2024. Desde …
Leer artículo completoY, ¿SIRVE DE ALGO LA CONSTITUCIÓN?
Henry Fino En un estado democrático y de derecho la respuesta es sí, ya que la Constitución en un país, es una especie de pacto social que los habitantes han convenido de diversas formas serán las reglas de convivencia. En ella se establece los derechos y obligaciones que los ciudadanos y ciudadanas tenemos y a los funcionarios qué es lo …
Leer artículo completo