José M. Tojeira No existe nada mejor para convivir armoniosamente en un país que el tener políticas públicas claras, conocidas por la ciudadanía, dialogadas y aceptadas por todos. En un país como el nuestro esta necesidad social se vuelve cada día más urgente. Cuando las remesas tienen más importancia para la alimentación, la vivienda y la salud que las políticas …
Leer artículo completoTIEMPO ELECTORAL Y CAMPAÑA POR REELECCIÓN PRESIDENCIAL
Licenciada Norma Guevara de Ramirios La Carta Magna de nuestro país establece normas de conducta política y jurídica que debemos respetar y cumplir todos. En coherencia con la Constitución de la República, el artículo siete del código electoral, en su inciso “h”, dice que no pueden ejercer el sufragio: “las y los que suscriban actas, proclamas o adhesiones para promover …
Leer artículo completoEl peronismo es disruptivo o no es
Por: Jorge Rachid La permanencia de la doctrina peronista, su vigencia filosófica e ideológica, no es producto de la improvisación de algunos dirigentes o de su pragmatismo, sino que se hizo carne del pueblo argentino, que lo ha apropiado como cultura social compartida, confiando en los liderazgos emergentes en cada tiempo histórico. Es por esa razón que el enemigo ataca lo …
Leer artículo completoReflexiones sobre el conocimiento y la realidad histórica (II)
Luis Armando González III Y en la reflexión sobre la historia es crucial prestar atención a la cultura. En primer lugar, como se ha visto, el conocimiento (filosófico, científico, literario) es una construcción humana y social que requiere de determinadas condiciones históricas para florecer y desarrollarse. Es una construcción realizada por seres humanos (filósofos, científicos, estetas, literatos) que tiene como referencia, …
Leer artículo completoDefender a Yolanda de las mafias
Iosu Perales Yolanda Diaz ha puesto el semáforo en verde y ha iniciado el proceso denominado “escucha”. En su discurso motivacional ha puesto el acento en la recuperación de una ilusión que debería ser la argamasa de un gran movimiento social, plural, construido en torno a políticas sociales que extiendan la democracia incluso en el ámbito de la economía. Pero, …
Leer artículo completoSOBERANÍA ALIMENTARIA
Luis Arnoldo Colato Hernández Educador Es la Soberanía Alimentaria la capacidad de satisfacer las necesidades nutricionales y alimentarias de la población con los recursos que ésta tiene a su disposición, de manera sostenible. Se deriva de un modelo consensuado que considera integralmente los elementos culturales, históricos, sociales, nutricionales, territoriales, poblacionales, mercantiles, estatales, etcétera, procurando un acceso generalizado de la población …
Leer artículo completoEvolución en la muerte constitucional
César Ramírez @caralvasalvador “Muerte Constitucional” fue publicada en Diario Co Latino el 20 de enero 2022, ahora debemos agregar la 7ª. acción de ruptura constitucional. Se refiere a la “campaña de reelección presidencial” art. 75 Constitucional “pierden derechos ciudadanos”; negación a la alternabilidad Art. 88 en la Presidencia, en consecuencia: “La violación de esta norma obliga a la insurrección”; Art. …
Leer artículo completoCapitalismo y geoingeniería: el peligroso discurso de la emergencia climática
Silvia Ribeiro Directora para América L. del Grupo ETC Tomado de Agenda Latinoamericana No hay duda de que estamos en una situación muy grave de crisis climática que se traduce en el calentamiento global que produce violentos huracanes y tormentas, inundaciones, sequías, muerte de arrecifes coralinos, todo ello con graves consecuencias para los pueblos, sobre todo para quienes dependen directamente de …
Leer artículo completo