María Luisa Gil Payno Tomado de Agenda Latinoamericana Asistimos a un cambio de época que nos sitúa ante múltiples y complejos desafíos globales, como la emergencia climática, las crecientes desigualdades, la precariedad laboral, la violación sistemática de los derechos de las personas migrantes, o la violencia y desigualdad estructural que sufren las mujeres, entre muchos otros. Son desafíos que exigen …
Leer artículo completoLo virtual como nuevo oscurantismo: privatización de la realidad (1)
René Martínez Pineda Por absurdo que parezca, somos una humanidad cuya lógica es una paradoja desquiciante -como la del viajero del tiempo, de Wells-, pues se empeña en robarnos nuestra esencia humana: hace siglos, la Santa Inquisición perseguía a todos aquellos que cometían la herejía de buscar el conocimiento científico como una virtud humana; hoy, la Santa Tecnología de la …
Leer artículo completoEpicuro, el atardecer de la antigüedad
Alirio Montoya* El titulo de este articulejo está compuesto de dos palabras que se las tomé prestadas a Nietzsche, quien era gran admirador del pensamiento y legado de Epicuro. Y es que Nietzsche asegura -lo dice en La gaya ciencia- que tuvo la dicha, con la lectura y de lo que le habían comentado de Epicuro de “tener la suerte …
Leer artículo completoEl discurso contra los Derechos Humanos
José M. Tojeira Cada vez que el Presidente habla en contra de quienes trabajan en los Derechos Humanos, un coro de voces gobiernistas repiten sus frases. Ante el asesinato de tres policías en una emboscada el discurso oficial repite la misma consigna: “Los organismos de derechos humanos y las ONG no van a decir nada, porque no les importa”. En …
Leer artículo completoLa verdadera realidad del país
César Villalona 1 de junio de 2022 El presidente Bukele y sus ministros prometen grandes obras, inversión extranjera, desarrollo social y otras maravillas. Pero la realidad es otra. Veamos unos ejemplos: 1. Todo está caro. Hasta el mes de mayo la inflación iba en 3.68%; podría cerrar el año en 9%. El año pasado fue de 6%, la mayor desde …
Leer artículo completoEN EL SALVADOR SE COMETEN CRIMENES DE LESA HUMANIDAD Y LOS QUE DICEN SER ABOGADOS SIN PRONUNCIARSE…
Por Juan Antonio Durán Juez y profesor universitario En esta coyuntura, tan cruel y despiadada, contra los derechos humanos de los habitantes de El Salvador, le pregunto a la comunidad jurídica salvadoreña, ¿qué celebramos en el Día del Profesional del Derecho? ¿Celebramos el desmantelamiento del Estado de Derecho, o las graves violaciones a los derechos humanos que sufre nuestra población? …
Leer artículo completoHACE 60 AÑOS JULIÓN RIVERA LLEGÓ A LA GUAYABA Y AL ZAPOTE
Víctor M. Valle Monterrosa Los pueblos son ingeniosos e irreverentes por naturaleza. A veces esgrimen, como únicas armas, la burla y el apodo contra los poderosos y sus insectos circundantes. Por eso, entre 1962 y 1967, al Excelentísimo señor presidente Constitucional de la República de El Salvador, teniente-coronel Julio Adalberto Rivera Carballo le decían simplemente Julión o el Piporro. Desconozco …
Leer artículo completoEducación: ¿es momento de reflexionar sobre su finalidad esencial?1
Luis Armando González Es casi que un cliché decir que las modalidades virtuales de educación llegaron para quedarse. Con altibajos, desde 2020 distintas fórmulas de educación virtual se han implementado en El Salvador, con resultados que todavía queda por evaluar de manera fría y objetiva. Antes de 2020, como lo sabe cualquiera que esté familiarizado con la educación salvadoreña, lo …
Leer artículo completo