“Únicamente creciendo en la necesidad de que indivisos somos parte de los demás, podremos avivar luz allá donde cohabitan sombras; dando alivio a los afligidos y donando esperanza a los que sufren”. Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor corcoba@telefonica.net Aprendamos a cultivar la belleza, a no cansarnos de embellecer por dentro y por fuera, hasta convertir la degradación en una oportunidad …
Leer artículo completoDELIRIOS DE CONTROL POBLACIONAL Y SUS EXPEDIENTES PERSECUTORIOS
Luis Arnoldo Colato Hernández Educador Los regímenes totalitarios tienen una fijación por el control social, dirigida al solo propósito de someter a la población objetivo. Y ahí está el quid del tema: el sometimiento. El sometimiento de la población objetivo es el solo propósito de una ingente inversión en medios de control social, que no se corresponden con la narrativa …
Leer artículo completoEl Salvador en su momento más peligroso
Por Leonel Herrera* La posibilidad de que la Ley de Prohibición de la Minería Metálica sea derogada de un rato a otro hace de este momento uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. La primera consecuencia podría ser que decenas de empresas mineras demanden al país en tribunales comerciales internacionales. Pacific Rim/Oceana Gold, Commerce Group, Martinique …
Leer artículo completoEl poder de imponer
Lourdes Argueta Abogada “Pueblo chico, infierno grande”, así reza el dicho popular que se aplica a nuestro pequeño país, altamente vulnerable y donde se vive un infierno de contradicciones sociales, políticas, económicas, culturales, ambientales, y así sucesivamente… donde los trastornos de la crisis de la democracia liberal burguesa se ve expresada en confusiones, incertidumbres, incredulidad y falta de un paradigma …
Leer artículo completoAntecedentes de las empresas mineras (1950) y 2024 retorno al pasado
César Ramírez @caralvasalvador En el libro: La economía salvadoreña: después de la Independencia, por qué estamos como estamos/ William Pleites – San Salvador: Ministerio de Educación, 2022 pág. 187-265 encontramos los antecedentes del denominado: “Modelo de industrialización por sustitución de importaciones (MISI): la riqueza como difusión del progreso técnico” indicando que aparecieron evidencias de cambio al modelo económico agroexportador en la Constitución …
Leer artículo completoEducación política, esencial para lograr una sociedad libre y humana
Hervi Lara Bravo (Tomado de Agenda Latinoamericana) I. En Chile, el estallido social de 2019 y la posterior derrota de la aprobación de la propuesta de constitución democrática elaborada por la convención constitucional, han sido una expresión de que el neoliberalismo ha incrementado el individualis-mo. Esto ha llevado a gran parte de la población a la adopción de pautas culturales …
Leer artículo completoEL SALVADOR: SE ENDEUDA PARA HACER MÁS RICO A LOS RICOS Y MÁS POBRE A LOS POBRES
Nelson de Jesús Quintanilla Gómez, Sociólogo, y Profesor Universitario de la UES en la FMOtal. De San Miguel. nquintanillagomez@yahoo.com, De acuerdo con Julia Evelyn Martínez, “El Salvador se está endeudando para hacer más ricos a los ricos y lo más triste es, que quienes más pagan impuestos son los pobres y los ricos pagan menos impuestos. Los más pobres …
Leer artículo completoEl ídolo del oro
José M. Tojeira Hace quinientos años, los conquistadores españoles justificaban la guerra y el robo a los indios diciendo que éstos últimos sacrificaban personas a sus dioses. El obispo Bartolomé de Las Casas, que estaba en contra de las guerras y el robo y defendía a los indios decía: “los españoles han sacrificado más indios en cada año a su …
Leer artículo completo