Iosu Perales Mientras no cambie el marco legal, cualquier persona tiene derecho a no vacunarse. Pero nadie tiene el derecho de ir contagiando, menos aún a sabiendas de que no vacunarse aumenta las posibilidades de hacerlo, muy por encima de las personas que si se han vacunado. ¿Cómo resolvemos este encontronazo entre derechos? Una fórmula coherente sería que las personas …
Leer artículo completo73 AÑOS DE LA DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
Por: Licenciada Norma Guevara de Ramirios El Salvador figura entre los 48 países que, en 1948, un día 10 de diciembre, votó a favor de la declaración universal de los derechos humanos. Este es un dato importante, el que la representación del Estado salvadoreño tuviera esa conducta en aquel tiempo. Sin embargo, el estado salvadoreño figura también como el autor …
Leer artículo completoUES contra la justicia social
Por Fredis Pereira Máster en Administración Pública La Universidad de El Salvador ha tomado un rumbo contrario a los intereses del pueblo. La universidad que brillaba como defensora de los derechos humanos se ha desvanecido. En el ejercicio de la autonomía, ahora el gobierno universitario actúa contra el derecho constitucional a la Justicia Social. La discriminación es una practica rutinaria …
Leer artículo completoLa crisis socioecológica y la ética del posdesarrollo
German Rosa, s.j. La globalización se ha convertido en el sistema único en el que todos estamos inmersos y tal parece que no podemos ver hacia otro lado…No hay otra opción…Pero, ¿se podrá crear otra opción alternativa? Urge reflexionar sobre nuevos escenarios posibles para la acción ética-política en la actual crisis socioecológica global. La era del desarrollo se inauguró después …
Leer artículo completoLos autores que nos gustan
Luis Armando González Qué le vamos a hacer: hay autores que, en serio, nos gustan. También nos gustan otras personas, obviamente. Pero quiero referirme aquí a la postura que solemos tomar con los autores, hombres y mujeres, cuyos libros, artículos o columnas de opinión hemos leído, apropiándonos no sólo de sus ideas, sino de su talante y posicionamientos morales e …
Leer artículo completoBitcoin criticado por economistas
César Ramírez @caralvasalvador Potencial ruina económica es la incertidumbre colectiva. El FMI (23NOV021 cnn español) “hizo público este lunes los resultados de la misión técnica que visitó El Salvador, allí incluye aciertos, recomendaciones como no usar el Bitcoin como moneda de curso legal y algunas advertencias como el posible crecimiento de la deuda pública al 95% del producto interno bruto …
Leer artículo completoPRESOS POLÍTICOS
Luis Arnoldo Colato Hernández Educador. El término aterra, pues parece una alusión medieval, injusta por solo pronunciarla. Pero, ¿Qué es un preso político? Es una persona o personas a quienes se priva de derechos fundamentales como lo son su libertad de reunión, de expresión o de libre pensar y transito, porque manifestara ideas contrarias a las que el gobernante de …
Leer artículo completoEl hombre sin sombra: ¿Es traición traicionar al traidor? (2)
René Martínez Pineda Ahora bien, el traidor –sin ponerle nombre propio ni color específico- no es un retorcido simple, ni un simple retorcido, porque incluye muchos vicios ordinarios tales como la deslealtad, la crueldad, la mala intención, la indignidad, la infamia, la opción por una clase social a la que no pertenece. Si bien es cierto que la traición es, …
Leer artículo completo