“Hay que vencer el encerramiento individualista, hacer familia para sentirnos vinculados; y, así, poder vivir para los demás”. Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor [email protected] La necesidad de una gobernabilidad global está ahí, esperando la conjunción de todos, tanto afectivamente como efectivamente, para ser capaces de entendernos y atendernos mutuamente; lo que requiere crear los consensos oportunos y tomar las decisiones políticas …
Leer artículo completo¿CÓMO LO LOGRA COSTA RICA?
Luis Arnoldo Colato Hernández Educador La historia de Costa Rica es de agudo interés, pues constituye en nuestra región, dominada por la violencia y los desórdenes políticos interesados, una suerte de isla solaz esperanzadora. Esto sin embargo no fue de la noche a la mañana. Si ahora preguntamos a cualquier costarricense cómo lo lograron, su respuesta será simple y tajante: …
Leer artículo completoLOS PERIODISTAS DE INVESTIGACIÓN, ESOS ETERNOS ENEMIGOS DE LOS DICTADORES
Por David Alfaro Hace tiempo se sabía que el sol en El Salvador no puede salir sin el visto bueno del dictador Cool Nayib Bukele. En un país donde todo parece orbitar alrededor de su palabra divina, ahora tenemos la oportunidad de presenciar su indignación monumental ante algo tan “banal” como el periodismo de investigación. Sí, esos seres inmundos que, …
Leer artículo completoDeuda pública sigue aumentando
César Villalona Economista Cuando Bukele llegó a la presidencia, el 1 de junio de 2019, la deuda pública acumulada desde mayo de 1989 (30 años y 6 gobiernos) era de $19,241 millones. En agosto de 2024 llegó a $31,236 millones. O sea, que en solo 5 años y 3 meses aumentó en casi $12,000 millones (62%). En lo que va …
Leer artículo completoCongelamiento de escalafón y plazas, reflejo de crisis financiera del Estado
Lourdes Argueta Abogada Las marchas de las batas blancas son parte de la memoria histórica de nuestro país, que recuerda como centenares de médicos y trabajadores marchaban contra la privatización de los servicios de salud y fueron acompañados por Schafik Hándal, como muestra del respaldo político al gremio y a los derechohabientes en defensa de sus derechos. En esas marchas se …
Leer artículo completoDesarrollo cultural en tiempo de dictadura
César Ramírez @caralvasalvador En realidad, el Régimen de Excepción solo es un fragmento de una zaga cultural que se inicia con la ruptura constitucional del 01 de mayo de 2021, continua con la destitución de jueces, la aprobación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia a favor de la reelección presidencial, acto que culmina en este desastre para …
Leer artículo completoColonización interior
José María Vigil (Tomado de Agenda Latinoamericana) La historia humana antigua es la historia de las sucesivas conquistas y colonizaciones de unos pueblos contra otros, tanto en el campo político, como económico, como cultural o tecnológico. Pero un pueblo es difícil de mantener sometido. La dominación siempre suscita resistencia y rebeldía, difíciles de mantener a raya. A la larga, no son …
Leer artículo completoGUARDIANES DE LA VIDA
“La ceguera es tan fuerte y expansiva, que también nuestro natural entorno viviente, requiere de custodios en la lucha contra la pobreza extrema, el hambre y la acción climática”. Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor [email protected] Ser buen ciudadano significa que seamos virtuosos guardianes de todo lo que nos circunda y tiene vida, comenzando por nosotros mismos en la ayuda. Sin embargo, …
Leer artículo completo