Tomado de la Agenda Latinoamericana María Silvia Oliveira Red Kawsay, Argentina Se trata de un problema en buena parte invisible, como si no existiera. Algunas personas siguen con la vieja idea tradicional de que es algo marginal, «pequeño», del mundo de los delincuentes… cuya magnitud y gravedad desconocen, pues casi nadie habla de ello. María Silvia nos llama la atención …
Leer artículo completoAmanecerá y veremos (1)
René Martínez Pineda Sociólogo En este ir y venir de la exposición de ponencias en los congresos latinoamericanos de sociología, de mis muchas ponencias, he comprobado que la queja constante de la modernidad es que no se recurre a la cotidianidad –en sus vivencias buenas y malas- para comprender y transformar la sociedad desde la frondosa raíz de los descalzos …
Leer artículo completoLa familia: funciones del padre, la madre, abuelas y abuelos
Blanca Flor Bonilla Luchadora Social por los Derechos Humanos. La Constitución de la República en El Salvador regula a la Familia en su Capítulo II, el artículo 32, la define como: “La base fundamental de la sociedad y tendrá la protección del Estado, quien dictará la legislación necesaria y creará los organismos y servicios apropiados para su integración, bienestar y …
Leer artículo completoTodo el poder
José M. Tojeira El poder, así, en general, es la estructura de relación humana que ofrece a las personas posibilidades enormes de autorrealización y de autodestrucción. Posibilidades de hacer bien las cosas y crear un ambiente de solidaridad, libertad y servicio, o lo contrario: destruir vidas, arrasar culturas, dividir en superiores e inferiores a quienes somos iguales en dignidad y …
Leer artículo completoDos años de Gobierno y los mayores retrocesos
Licenciada Norma Guevara de Ramirios Muchas personas pusieron la esperanza en que el gobierno de Bukele sería bueno, muchos mantienen el respaldo, pero eso está lejos de ocultar la realidad que representa un retroceso social, económico, político, que el pueblo pagará caro. Lo más grave de este Gobierno son los dos golpes de Estado; el 9 de febrero de 2020 …
Leer artículo completoLos tufos y perfumes de las encuestas
Vladimir de la Cruz El ambiente electoral tienden a caldearlo, un poco, con las diferentes encuestas que se vienen publicando que retratan partidos políticos, y a sus principales dirigentes, especialmente a aquellos que han venido sonando como posibles precandidatos presidenciales, como reconocidos dirigentes de sus partidos o de la vida nacional. También retratan a los funcionarios del Poder Ejecutivo, al …
Leer artículo completoSobre “de-colonizar”: una nota crítica (I)
Luis Armando González Algunos amigos me han hecho ver que cuando escucho la palabra “de-colonizar” (y su hermana: “de-colonización”) hago un gesto de desagrado que pareciera salirme de los intestinos. Según me dicen –aunque no me lo creo mucho— no es una reacción común en mí, y que por eso les llama la atención. Pensando en el asunto, me he …
Leer artículo completoAbrir el padrón del FMLN
Dr. José J Morales Chavez MD, PhD, Cirujano FRCS Canada Es una urgencia abrir el padrón del FMLN para re admitir a todo exmilitante que fue expulsado en el pasado por intereses mezquinos. Don Chepe fue militante activo y consecuente del FMLN. Cuando don Chepe se mostró muy crítico contra prácticas partidarias que reflejaban intereses personales que violaban la moral …
Leer artículo completo