César Ramírez @caralvasalvador Las opiniones de las asociaciones gremiales, sindicales o profesionales son parte de la vida de una nación que avanza en su movilidad social, si hacemos un ejercicio de escuchar las opiniones ciudadanas debemos comprenderlas en un nivel horizontal, en consecuencia todas merecen respeto fomentando el diálogo, pero si las opiniones u opciones diferentes son calificadas de “oposición” …
Leer artículo completo¿Hay alternativa a la autodestrucción?
Jordi Corominas (Tomado de Agenda Latinoamericana) Una cosa puede afirmarse con certeza: la continuación del estatus quo, del sistema capitalista global tal y como lo conocemos actualmente, es una imposibilidad ecológica. El capitalismo, para mantenerse estable, requiere una tasa constante de crecimiento. Una tasa de crecimiento relativamente modesta del 3% anual implica duplicar la economía mundial cada 25 años. Por …
Leer artículo completoCultura del debate y desarrollo de pensamiento crítico en la sociedad, como ruta de transformación
Lourdes Argueta Abogada En el actual contexto socioeconómico del país, es inevitable hacerse preguntas que parecen ingenuas, como, por ejemplo: ¿Será que hay quienes aun viviendo en la miseria o difíciles condiciones, creen que hay un nuevo El Salvador? ¿Será que hay gente que cree que el dinero está alcanzando porque nadie roba? ¿Será que la propaganda fantasiosa desde el …
Leer artículo completoBreves valoraciones del proyecto de presupuesto de 2025
César Villalona 1. El monto total es de $9,663 millones. El 87% será financiado con tributos y con otros ingresos internos. El 13% ($1,226 millones) será financiado con desembolsos de 37 préstamos: 3 de gobiernos y organismos gubernamentales y 34 de organismos multilaterales. De manera que el endeudamiento continúa. Y ya se sabe que luego de aprobado el presupuesto seguirán …
Leer artículo completo¿Regreso al procedimiento penal inquisitivo? Reflexión sobre la acusación contra los ambientalistas de Cabañas
Saúl Baños* El Derecho Penal de cada Estado acaba siendo un retrato de él mismo, de sus valores e intereses. En El Salvador. La firma de los Acuerdos de Paz en 1992 permitió que unos años después se iniciara un proceso de pasar de un modelo de procedimiento penal inquisitivo a uno garantista; lo que llevó a modificar estructuras (instituciones) …
Leer artículo completoREVISANDO LA RELACIÓN CONTRACTUAL ENTRE LA BANCA Y SUS USUARIOS
Luis Arnoldo Colato Hernández Educador Karla Martínez, un nombre al azar, es una joven que recién se incorpora al mundo laboral estrenando su primera cuenta de banco, donde recibe su salario. Sobre el tercer mes de uso se percata que las cuentas no le cuadran. Sus padres le enseñaron algo muy útil que no le funciona con la banca: deja …
Leer artículo completoEl Pacto para el futuro
José M. Tojeira A finales de este Septiembre la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el que llaman “Pacto para el futuro”. Un largo documento en el que los países se comprometen a trabajar en favor del desarrollo sostenible y eliminar la pobreza y el hambre en el mundo; trabajar en la construcción de la paz y seguridad internacionales, dando …
Leer artículo completoDIGNIFÍQUESE LA DIGNIDAD; PARA LAS PERSONAS PRESENTES Y FUTURAS
“Hay que atenderse, entenderse y sobrellevarse; y, por ello, hemos de reconocer definitivamente la dignidad infinita de toda persona, más allá de toda circunstancia y en cualquier estado o situación que se halle”. Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor [email protected] Hoy más que nunca, tenemos que proclamar y propugnar la dignidad de la persona; puesto que no cesan de aparecer con fuerza …
Leer artículo completo