César Ramírez @caralvasalvador Las encuestas son una fotografía de opinión que no incluye historia, pero si muestra quién tiene más recursos económicos propagandísticos, logísticos, campañas políticas adelantadas, es una cuestión de millonarios, la encuesta ¿acaso refleja la dictadura en redes sociales?, ¿muestra el acoso de medios informáticos, la coacción a opositores por miles de troles o la alianza gubernamental con …
Leer artículo completo¿Qué pasa con los medios y la opinión pública?
Alejandro A. Tagliavini* Entre el círculo de personas que conozco personalmente, que son muchas debido a mis actividades, pocos han sido hospitalizados por el COVID-19 y ninguno ha muerto. Pero, tristemente, sí conozco a cuatro que fallecieron por cáncer en ese tiempo. Con lo que aconsejo a todos -cuando viene al caso, no en todo momento creando pánico inútilmente- de …
Leer artículo completoPrioridades en la reconstrucción del mundo
Víctor CORCOBA HERRERO/Escritor [email protected] La hazaña de rescate del planeta demanda del esfuerzo colectivo, de la responsabilidad de cada ciudadano, asegurándonos de que los derechos humanos tengan presencia en esa recuperación humanística que hemos de avivar cada cual desde su entorno. Solo alcanzaremos dicho espíritu armonizando pulsos, activando la igualdad de oportunidades para todos, abordando las frustraciones que la pandemia …
Leer artículo completoLa sociedad como profecías “plaga post” (1)
René Martínez Pineda Sociólogo, UES Estamos contemplando una democracia electoral al borde del abismo más escabroso; sí, al borde, pero no condenada a lanzarse al vacío, todavía, gracias a que el pueblo quiere refrendar el ritual sufragista con nuevas ilusiones (válidas o no, eso es lo de menos) y, a partir de ellas, reconstruir los conocimientos y comportamientos colectivos que …
Leer artículo completoEl derecho a la justicia de los pobres
José M. Tojeira Hace cinco años leíamos con horror en los medios los datos de un operativo policial que terminó en la ejecución extrajudicial de dos personas y en el asesinato de un policía, nunca se investigó si intencional o casual, por parte de otros policías. El caso fue conocido por el nombre del cantón donde sucedió, Las Piletas, en …
Leer artículo completo9 de diciembre. Día Internacional Contra la Corrupción
Blanca Flor Bonilla, Luchadora social y diputada del PARLACEN Entre las concepciones más aceptadas sobre la corrupción se reconoce el abuso del poder para beneficio propio o de determinados grupos. Sus efectos son muy negativos porque implican la apropiación ilegítima y/o ilegal de recursos públicos extraídos de toda la sociedad, en lugar de ser utilizados para atender las principales problemáticas …
Leer artículo completoBukele necesita un tribunal sometido ¿lo tendrá?
Licenciada Norma Guevara de Ramirios En tiempos del conflicto la Comandancia General del FMLN visualizó un final negociado políticamente y no la exterminación. Eso llevó a cultivar en sus militantes el respeto al derecho internacional humanitario y una nueva institucionalidad apropiada para una democracia sin restricciones político ideológicas. Las palabras y actuaciones de quien preside el ejecutivo de hoy, evidencia …
Leer artículo completoAlgunas consideraciones sobre la propuesta de Ley de Seguridad Nacional
Saúl Baños* El 4 de noviembre de 2020, el diputado de ARENA, Mauricio Ernesto Vargas dio iniciativa en la Asamblea Legislativa al proyecto de la Ley de Seguridad Nacional de la República de El Salvador. Al respecto, considero que es relevante iniciar una reflexión liminar sobre el contenido de dicha propuesta: 1.- El proyecto de ley presentado define la seguridad …
Leer artículo completo