César Ramírez @caralvasalvador La Policía Nacional Civil se creó de “conformidad con la Reforma Constitucional emanada de los Acuerdos de Paz de México” 1. Es muy importante no olvidar algunos elementos que constituyen esa institución, esencialmente su Doctrina, la cual tiende a cambiar con un prolongado régimen de excepción (30 veces consecutivas). Capítulo II Policía Nacional Civil Doctrina2 “A El régimen …
Leer artículo completoDescolonizar nuestras mentes, regresar al cuerpo, territorializarnos
Martha Zein (Tomado de Agenda Latinoamericana) Los pequeños detalles también hablan del mundo y pueden ser un minúsculo punto de partida para una transformación de largo alcance. Observemos nuestros gestos cotidianos. Tecleamos en lugar de escribir con las manos, multiplicamos nuestros encuentros virtuales en detrimento de los presenciales, usamos patines eléctricos en vez de piernas, escuchamos música en nuestros auriculares antes …
Leer artículo completoSITUACIONES COMPLICADAS: LOS CONFLICTOS ARMADOS
“La finalidad de toda tarea formativa es infundir sabiduría, la cual consiste en saber usar bien nuestros conocimientos y aún mejor no pecar de altanero, quebrantando la sencillez y la humildad”. Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor [email protected] Rendirse tampoco es una opción. Por ello, quiero hoy unir mi voz a los sin voz, poner el oído en la buena sintonía y …
Leer artículo completo¡ESTAMOS EN ELECCIONES!
Henry Fino En estos momentos estamos en elecciones, sin embargo, aquellos que creen en los procesos eleccionarios no se deben de entusiasmar, ni aquellos que no creen en los procesos eleccionarios no deben de iniciar sus comentarios y críticas. Las elecciones en las que estamos son de las que se conocen como de segundo grado, la ciudadanía participa indirectamente pues …
Leer artículo completoEl rumbo del país
José M. Tojeira En la actualidad se pueden contemplar dos tendencias básicas de gobiernos autoritarios en América Latina, enfrentados a un modelo de gobierno democrático y respetuoso de las instituciones de control del poder. La primera tendencia tiene las características más tradicionales de las dictaduras, aunque conserven formalmente algunos aspectos de la vida democrática. Tienen elecciones pero con maniobras fraudulentas …
Leer artículo completoREALIDAD NACIONAL AL DESNUDO, EN INFORME DEL PNUD
Licenciada Norma Guevara de Ramirios El PNUD presentó al país, en manos del señor Félix Ulloa (vicepresidente inconstitucional), su informe sobre la realidad en los 44 nuevos municipios en que se divide el país. Son datos duros, expresados para cada uno de los 44 municipios en 27 indicadores, en los campos de la educación, el trabajo, las oportunidades económicas y …
Leer artículo completoViolaciones de derechos humanos y corrupción
Por Leonel Herrera* Violaciones a derechos humanos y corrupción en el uso de fondos públicos, son dos características del actual gobierno salvadoreño. Cada vez hay más evidencias que lo confirman de manera contundente, a pesar del bloqueo sistemático del acceso a la información. El informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), presentado la semana pasada, confirma las detenciones …
Leer artículo completoEL SAQUEO SILENCIOSO DE LA DICTADURA BUKELEANA
Por David Alfaro 06/09/2024 𝗟𝗮 𝗱𝗲𝘂𝗱𝗮 𝗺𝗼𝗿𝗮𝗹 𝘆 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗺𝗮𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗵𝗮 𝗮𝗰𝘂𝗺𝘂𝗹𝗮𝗱𝗼 𝗲𝘀 𝘁𝗮𝗻 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗶 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗕𝗶𝘁𝗰𝗼𝗶𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗱𝗿á 𝘀𝗮𝗹𝗱𝗮𝗿𝗹𝗮… Recientemente, los hackers de #CiberinteligenciaSV han dejado al descubierto lo que ya muchos sospechaban: El descarado saqueo del Estado salvadoreño no es un mito, es una realidad. La filtración de información del Instituto …
Leer artículo completo