Por: Licenciada Norma Guevara de Ramirios Sigue siendo necesario que El Salvador sea un país productivo, educado y seguro, como lo esbozó el plan quinquenal del profesor Salvador Sánchez Cerén en su plan quinquenal 2014- 2019. Regresar a esa visión es más necesario cuando contemplamos el retroceso en que se lleva la educación por el actual gobierno inconstitucional. Retroceso sí …
Leer artículo completoBukele mintió a la Revista Time
Por Leonel Herrera* La reciente aparición de Nayib Bukele en la portada de la Revista Time ha sido presentada por el aparato de propaganda gubernamental y los repetidores del relato oficial como un logro, aun cuando el medio estadounidense lo retrata como un líder autoritario. La revista neoyorquina presenta al gobernante salvadoreño como un “strongman”, que traducido al español significa …
Leer artículo completoLa escuela del futuro y del diálogo
Por Carlos Abrego Paulo Freire pensó en la escuela del futuro y se esforzó por implantarla en el Brasil de su tiempo; sus ideas las plasmó en el libro, “Pedagogía de los oprimidos”. El estado actual de nuestras escuelas y la educación que se imparte en ellas se asemeja a la triste descripción que hace Freire de la enseñanza en …
Leer artículo completoAniversario del intento inca de tomar Lima
Isaac Bigio, historiador. En agosto 1536, el guerrero inca Apu Kisu Yupanqui, el más valiente general de Manco Inca, ataca con 50,000 tropas a la Lima de Francisco Pizarro. Según la versión de los conquistadores estos fueron repelidos por unos cuantos jinetes españoles. Recientemente, se ha demostrado que eso es falso, pero aún persistimos en creer la leyenda de que los castellanos con pocos …
Leer artículo completoCOLECTIVOS POR LA PAZ: ¡SON UNA NECESIDAD PARA PODER CONVIVIR!
“Si queremos la calma en nuestras vidas, dejemos de fabricar armas, pongamos alma en todo lo que hacemos y en la mente una buena disposición a la benevolencia, la confianza y la justicia”. Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor [email protected] Hoy más que nunca se requieren gentes de paz, que aglutinen colectivos por la concordia, capaces de asegurar nuestro futuro común, rompiendo …
Leer artículo completoVuelven a reorientar dinero para afrontar catástrofes
Por David Alfaro Cuando un gobierno desvía fondos de un préstamo contingente para emergencias por desastres naturales y de salud pública hacia otros rubros menos importantes, se generan varias consecuencias serias: 1. Impacto en la capacidad de respuesta ante emergencias: El principal riesgo es que el país quede vulnerable ante desastres naturales o crisis de salud pública, ya que no …
Leer artículo completoCorrupción El Salvador: 2022 – 2024
César Ramírez @caralvasalvador He realizado un pequeño ejercicio “empírico” de notas de prensa con mis observaciones sobre el fenómeno social llamado corrupción, mi intención no es un tratado académico es solo un esquema que me ayuda a distinguir diversos conceptos de ese vicio que acompaña a los gobernantes y otros delincuentes. Es tal su magnitud que supera el plano nacional …
Leer artículo completoLa precariedad laboral en la UES
Por Fredis Pereira Máster en Administración y Gerencia Pública Las autoridades de la Universidad de El Salvador (UES) han aprovechado la autonomía para promover la precariedad laboral. La precariedad se manifiesta con relación al acceso al empleo y a la promoción laboral. Las víctimas de la precariedad son quienes no forman parte de las redes de clientelismo político del gobierno …
Leer artículo completo
Debe estar conectado para enviar un comentario.