Nelson de Jesús Quintanilla Gómez, Sociólogo y doctor en Ciencias Sociales Mención Gerencia y profesor universitario de la UES en la FMOtal, San Miguel. La Revolución Cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del ejército guerrillero, Fidel Castro Ruz. …
Leer artículo completoLa España fallida
Iosu Perales De manera paulatina el monumento de la transición española se va desconchando, mostrando su desnudez y lo que era un secreto a voces, un gran fraude. En aquellos finales de los setenta, muerto el dictador Franco tuvo lugar un proceso de negociaciones con dos objetivos inseparables: poner en pie una democracia limitada que dejara atrás la dictadura, y …
Leer artículo completoConstitución de la República, FMLN y Acuerdos de Paz (3)
Licenciada Norma Fidelia Guevara de Ramirios Se vive como tradición, la celebración de una sesión plenaria solemne de la Asamblea Legislativa para conmemorar la fecha de promulgación de la Constitución en diciembre de 1983. El 18 de diciembre pasado, se realizó la correspondiente al 36 aniversario; sin embargo, la Constitución -originalmente promulgada- duró hasta 1991, es decir, ocho años, y …
Leer artículo completo2019-2020: Un camino recorrido y otro por recorrer
Carlos Girón S. La humanidad ha terminado el recorrido de un año, un trayecto de 365 kilómetros representados por igual número de días; ahora abre la puerta hacia un nuevo camino por el cual debe ir, seguir adelante, teniendo una bifurcación del mismo: o evolucionar, o involucionar… La Tierra que habitamos ha hecho también un recorrido siguiendo el trayecto del …
Leer artículo completoHay que recordar en defensa propia
René Martínez Pineda Sociólogo, UES En términos simbólicos, tan importante como la navidad es el inicio del nuevo año, pues está aromado con las mismas paradojas y fascinaciones y preguntas. ¿Es una verdad escandalosa o es una mentira piadosa que Dios se hizo hombre para que los hombres no se hicieran dioses? No creo que sea el momento de debatir esa …
Leer artículo completoReflexión anual de 2019
César Ramírez @caralvasalvador Hemos observado de todo en este año, parece que no existen soluciones para una nación en transición hacia un modelo democrático insospechado, lo anoto de esa manera porque después del triunfo de Nuevas Ideas-GANA asistimos a un enfoque diferente en el modelo de gobernación. En ocasiones la democracia se equivoca, el pueblo (grandes poblaciones, sectores populares, iniciativa …
Leer artículo completoLa maldita mentira
Víctor Corcoba Herrero/Escritor [email protected] Vivimos en el terreno de la confusión, propiciada por la maldita mentira o por esa verdad mal entendida, utilizada como propaganda sectaria, que hace tanto daño como la falsedad. Indudablemente construir la paz bajo esta atmósfera es un amor imposible. Hay que restaurar la verdad en el mundo, llamando a las cosas por su nombre, no …
Leer artículo completoHay que recordar en defensa propia
René Martínez Pineda Sociólogo, UES En términos simbólicos, tan importante como la navidad es el inicio del nuevo año, pues está aromado con las mismas paradojas y fascinaciones y preguntas. ¿Es una verdad escandalosa o es una mentira piadosa que Dios se hizo hombre para que los hombres no se hicieran dioses? No creo que sea el momento de debatir …
Leer artículo completo