René Martínez Pineda Director Escuela de Ciencias Sociales, UES En el siglo XXI, más fértil que formar ejércitos contrainsurgentes y escuadrones de la muerte, es formar políticos e intelectuales que disimulen con su jerga y delirios, las ignominias que signan al país. Ciertamente, el país no necesita esos políticos demagogos que se acuerdan del pueblo solo en las elecciones (las …
Leer artículo completoDel fuego a la horca
Chencho Alas MONCADA Nuestro flamante presidente Nayib Bukele anunció el jueves por la noche vía twitter la instalación de la CICIES en el país. Como todo es sorpresa en nuestro paisito con la nueva administración, no dio nombres de quiénes van a ser los miembros de la nueva institución estatal. Tenemos que esperar otro twitter para conocer los nombres de …
Leer artículo completoValle del Ángel
José M. Tojeira La empresa privada también puede violar derechos humanos básicos. Es una afirmación que generalmente no era aceptada, porque la doctrina de los derechos humanos nació pensando en evitar los abusos del Estado o agentes estatales contra las personas particulares. Pero en la medida en que hemos ido descubriendo lo que generalmente se llaman derechos humanos de tercera …
Leer artículo completoAunque usted “Si” lo crea: vivimos sobre una “Tierra Hueca”
Carlos Giron S. Arlington, Dallas, Texas. Decía en un comentario anterior, que los habitantes de este mundo y de nuestra época deberíamos sentirnos orgullosos y privilegiados de vivir en una civilización avanzada, pero ahora tengo que decir: …¡Siii! ¡Increíble! ¡Asombroso! ¡Inexplicable!, pues aunque sea así, cada vez pareciera que hay mas y mas testimonios y evidencia de que nuestro planeta, …
Leer artículo completoCien días de medicina amarga para el pueblo
Licenciada Norma Guevara de Ramirios Quién y por qué se inventó la costumbre de ofrecer y esperar resultados de los gobiernos electos cuando se cumplen cien días de su ejercicio, lo desconozco; pero como la costumbre se mantiene; se puede afirmar que el gobierno encabezado por el presidente Bukele, en sus primeros cien días ha dado al pueblo parte de …
Leer artículo completoUn periódico, una bandera
Iosu Perales El diario Co Latino esta en riesgo. Si no ponemos remedio, en poco tiempo desaparecerá después de ciento treinta años de existencia. Si eso ocurre será porque las izquierdas y sectores progresistas del país no merecemos su continuidad. ¡Cómo si nos sobraran recursos para llevar adelante la batalla de las ideas y de la información veraz! Co Latino …
Leer artículo completoGestión pública y realidad social (I)
Luis Armando González2 Tenemos ante nosotros dos esferas (instancias o ámbitos) cuyas interacciones son complejas y difíciles de entender y prever: la gestión pública, que concierne al Estado, y la realidad social que concierne a las interacciones diversas que tienen los individuos entre sí y con el medio ambiente en el que están insertos, interacciones que dan lugar a consecuencias …
Leer artículo completoArtículo 2
La semana pasada acompañé como secretario general, en representación del FMLN, una demanda de los veteranos y veteranas de guerra, quienes están exigiendo, con justa razón, el cumplimiento del sistema de beneficios para unos 80,000 excombatientes del pasado conflicto armado. Sus principales voceros han explicado con detalle y claridad suficiente, para demostrar que su lucha no solo es justa, sino …
Leer artículo completo