Francisco Martínez El nuevo gobierno, tiene grandes retos, primero hacer de la transición un espacio de colaboración y madurez; donde se exija la responsabilidad de los que salen y la proactividad de los que asumirán. Aunque es prematuro aún que se sepa quiénes asumirán la dirección en las diferentes instituciones del gobierno; si, es importante tener claro los perfiles de …
Leer artículo completoLa Educación Superior en 2017
José Roberto Osorio Sociólogo Ya está disponible ese valioso producto institucional que genera el equipo técnico del Departamento de Información Estadística del MINEDCYT, (sic), que ilustra sobre el desempeño de las IES en el año 2017 y ofrece asimismo un recorrido histórico de tales instituciones, todo lo que podría ser fácilmente aprovechado para la toma de decisiones informadas que fortalezcan …
Leer artículo completoLa violencia sexual contra la niñez: un hecho aberrante que nos indica la sociedad que aún tenemos
Patricia Iraheta La violencia sexual contra la niñez y la adolescencia, se explica a partir de las diversas conceptualizaciones que determinan, que la base de esta, se encuentra en la desigualdad en la relación de poder, como lo explica el concepto de violencia contra la mujer determinado en la Convención de Belem Do Pará, “debe entenderse por violencia contra la …
Leer artículo completoClaves para campañas: la dimensión local
Marcel Lhermitte La decisión del presidente Pedro Sánchez, de convocar a elecciones para el 28 de abril hará que los españoles tengan que ir a las urnas dos veces en menos de un mes, ya que el 26 de mayo habrá elecciones municipales y autonómicas. También en Uruguay, Argentina, Guatemala, Panamá y Bolivia se elegirán autoridades nacionales y locales, por …
Leer artículo completoUn Recorrido por la Educación Salvadoreña
Edith Esmeralda Alas Luque El abordaje de este tema lleva la intención de indagar. ¿Cuál ha sido el papel de la educación en El Salvador a través de la historia?; ¿cuáles han sido los problemas que el sistema educativo ha presentado?; ¿cómo debe construirse un modelo de educación popular que integre las epistemologías del sur como garantía para la seguridad …
Leer artículo completoFuero (privilegio de clase social)
César Ramírez @caralvasalvador Art. 3 Cn. “Todas las personas son iguales ante la ley”… Quizás debería explicarse ¿qué “ley”?, porque la sociedad funciona por la desigualdad, en nuestro caso otorgar “Fuero” (privilegios a personas para ser juzgadas por su misma clase social); es separar a los ciudadanos entre “iguales” y “comunes”; el fuero implica a una serie de funcionarios a …
Leer artículo completoLa Necesidad de Refundación de la Izquierda Salvadoreña
Julia Evelyn Martínez Antonio Gramsci decía que cuando el viejo mundo tarda en morir y el nuevo mundo se demora en nacer, hay un período claro-oscuro en donde pueden aparecer monstruos. El Salvador se encuentra en este claro-oscuro de su historia, y el desafío de lo que aún queda de la izquierda, es asumir el reto de su refundación. Refundar …
Leer artículo completoSenador Patrick Leahy: ¿Cuándo enjuiciarán a los asesinos intelectuales de Berta Cáceres?
Redacción CRITERIO [email protected] Tegucigalpa.- El senador estadounidense Patrick Leahy con ocasión del tercer aniversario del asesinato de Berta Cáceres, se preguntó cuándo enjuiciarán a los asesinos intelectuales de la ambientalista hondureña. “Así que hoy (ayer), tres años después, hay algunos que concibieron, o conocieron, el plan para asesinar a Berta Cáceres que no han sido acusados. Y la pregunta, tres …
Leer artículo completo