José M. Tojeira El Salvador como país, le debe mucho a los Derechos Humanos (DDHH). Tanto en nuestro pasado como en nuestro presente, los Derechos Humanos no son el objetivo preferencial del Estado. Pero gracias a que existen, a que son parte indiscutible de la democracia y que tienen defensores permanentes, los abusos del Estado no son tan fuertes como …
Leer artículo completoLa otra privatización
José Roberto Osorio Sociólogo No. En esta ocasión no se trata de la venta de grandes activos del Estado, aquellas empresas públicas dedicadas a telefonía y similares, cuyo proceso ya terminó. Se trata del aprovechamiento de sitios públicos, que pertenecen a todos, para actividades que por lo general se realizan en el marco del sector informal de la economía. Aunque …
Leer artículo completoRuidos desde venezuela
1– El presidente francés, Emmanuel Macron, ordenó a Nicolás Maduro de no reprimir a la oposición PERO SE OLVIDÓ de las 3.300 detenciones, de los 2.000 heridos y de los 8 muertos vinculados a la represión de los chalecos amarillos. 2- El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, dio ocho días a Nicolás Maduro para convocar elecciones, PERO OLVIDÓ que …
Leer artículo completoManipulación política y desinformación en las redes
Dr. José Joaquín Morales Chávez El comité de Inglaterra sobre cultura digital, medios y deportes emitió esta semana tercera de febrero 2019, el “reporte sobre desinformación y falsas noticias” (Report on Desinformation and Fake News). Este es el resultado de 18 meses de investigación en la que participaron siete países incluyendo Canadá, donde yo resido. El principal objetivo del Comité …
Leer artículo completoInfraestructura escolar, avances y desafios
Licda. Norma Guevara de Ramirios Lo que merecen nuestros niños y niñas ha sido el sueño que con acciones se ha buscado materializar desde que en 2009 el ahora Presidente Salvador Sánchez Cerén, impulso desde el Ministerio de Educación, la transformación de infraestructura que acompaña a los otros programas conocidos como paquete escolar que dota a cada estudiante de útiles, …
Leer artículo completoCuestiones que nos interpelan
Víctor Corcoba Herrero/ Escritor [email protected] Ciertamente somos diversos y son, precisamente, estos variados ritmos los que nos armonizan y embellecen a toda la humanidad, haciéndonos únicos y exclusivos. Todo se enriquece de esta complejidad de lenguas y conocimientos. Lo que hay que tratar es que la pluralidad se reconcilie consigo mismo y no abandone ninguno de sus latidos; porque una …
Leer artículo completoCuidar la democracia (II)
Luis Armando González Escuela de Ciencias Sociales Universidad de El Salvador Claro está que velar por la separación de poderes en El Salvador no quiere decir -no debería querer decir- que se esté satisfecho con cómo funciona o está constituido cada Órgano de Estado. Hay mucha tela que cortar al respecto, y los odres viejos no sirven para el vino …
Leer artículo completoRumbo
Luis Arnoldo Colato Hernández La obligatoria reflexión que las pasadas elecciones nos deja parte de las cifras que ésta nos rinde: de acuerdo al TSE sólo el 45.5 % del padrón participó del proceso, reduciéndose a las segundas menos votadas desde 1999. Tanto el partido oficial como el principal partido de la oposición resultaron castigados, con hasta un 75 % …
Leer artículo completo