Fredis Pereira Las encuestas revelan que Nayib está perdiendo seguidores. Pese a estar liderando las opiniones favorables, según los datos de CID Gallup, Nayib cayó desde el 74% en su popularidad hasta el 38%; lo que significa perder en menos de 3 meses cerca del 50% del apoyo declarado por los ciudadanos. ¿Qué está pasando? Parece que cada día más …
Leer artículo completoEl P. Rutilio Grande y Mons. Oscar Romero: mártires por el Evangelio… (Parte II)
German Rosa, s.j. Tanto el P. Rutilio Grande como Mons. Óscar Romero fueron testimonios vivos del Evangelio, también de las actualizaciones apostólicas de la Iglesia en el Concilio Vaticano II y de su aplicación práctica en la II Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Medellín expresada en el documento conclusivo (Cfr. https://www.diariocolatino.com/el-p-rutilio-grande-y-mons-oscar-romero-memoria-viva-del-evangelio-2/). Este documento diseña tres grandes orientaciones de trabajo apostólico …
Leer artículo completoEl P. Rutilio Grande y Mons. Oscar Romero: mártires por el Evangelio…
German Rosa, s.j. Se llamaba Rutilio y su misión fue inspiradora para Mons. Romero. Si pudiéramos hacer un retrato hablado de la vida del P. Rutilio Grande y Mons. Óscar Romero, fácilmente podríamos retomar los rasgos expresados por Jesús en las bienaventuranzas (Cfr. Mt 5,1-12; Lc 6). Ambos vivieron apasionadamente el Evangelio y fueron testigos de la acción de Dios …
Leer artículo completoPresencia de China Popular en AL y ES
César Ramírez @caralvasalvador La Revista Cepal 116, Agosto 2015, en un artículo de Daniel E. Perrotti, anota: “El comercio bilateral entre la región y la nación asiática alcanzó los 120,000 millones de dólares durante el año 2009… Los resultados muestran que, asumiendo un crecimiento real del producto interno bruto (PIB) chino cercano al 7% anual, el valor (a precios 2005) …
Leer artículo completoEl futuro se llama China
Iosu Perales El Gobierno de El Salvador, liderado por el Presidente, ha tomado una decisión histórica que supera una anomalía que era necesario corregir. El reconocimiento de la República Popular China pone fin a un error, probablemente mantenido en el tiempo por los gobiernos de la derecha en base a un anticomunismo impropio del siglo XXI. Hay que citar que …
Leer artículo completoLos dueños del silencio
René Martínez Pineda Director Escuela de Ciencias Sociales, UES ¡Puta, cuánto olvido y cuánta desidia ecuménica y escénica! Esa sórdida y tétrica manía maliciosa de vivir en medio de muertos insípidos, venales y pérfidos, esos muertos que son los primeros en sacar el cuchillo… cuando tienen la ventaja; esa remota e indescifrable broma de mal gusto de vivir en la vecindad …
Leer artículo completoAportes de la economía del desarrollo (2/2)
Ricardo Olmos Guevara Economista ¿Quiénes pueden afirmar que es el mercado y no el Estado el que ha propiciado el desarrollo económico de los países? ¿Está resuelto este debate? ¿Las políticas de desarrollo que se pueden establecer tienen que ser las mismas que se han aplicado en los países desarrollados? Las realidades históricas que ha pasado cada uno de los …
Leer artículo completoDerechos humanos y desarrollo
José M. Tojeira Los derechos humanos son una especie de resumen ético del comportamiento que deben tener los Estados respecto al cuidado de sus ciudadanos. O en otras palabras, son una moralidad externa al poder a la que el Estado está obligado y que el ciudadano siempre puede reclamar. Pero a pesar de lo sencillo que es entender lo que …
Leer artículo completo