El caso me recuerda temas clásicos: la petición del fiscal es sorprendente… calificando el evento de “saqueo público”, en poco tiempo los juzgados aceptan la petición, enviando a los presuntos implicados a prisión, procediendo a “órdenes de captura” contra unas decenas de personas. El medio “Verdad digital” publicó el 12JUN018: “el fiscal director de la investigación contra el expresidente Mauricio …
Leer artículo completoLa ignorancia, madre de todos los males en el hombre
Carlos Girón S. Se dice que cuando al Rey Salomón se le preguntó qué era lo que más quería y deseaba en el mundo, él respondió diciendo que lo que pedía era Sabiduría, tener sabiduría para todo lo que hiciera en su vida y todo lo que pensara y dijera. De ahí que en casos de conflicto, cuestiones enmarañadas que …
Leer artículo completoCorregir fallos del mercado es función del Estado
Profesionales del ALBA. Intelectuales Orgánicos En la mayoría de los países a partir del siglo XXI, sean estos industrializados o subdesarrollados o países en vías de desarrollo, la producción y distribución de los bienes y servicios generados por la sociedad se realizan mediante los principios de la economía de mercado. Uno de los principios que justifica esta forma de organización …
Leer artículo completoLa información y el conocimiento oportunos
Colectivo CAUSA* Hemos escuchado el discurso del Presidente Salvador Sánchez Cerén en su cuarto año de gobierno, dando un informe del desarrollo de su plan de gobierno, teniendo como centro a la persona humana. Resolviendo así, a través de sus innovadores programas, muchas situaciones por primera vez abordadas en nuestra historia. Platicábamos en nuestro Colectivo que si tuviera el apoyo …
Leer artículo completoA cien años de la Reforma de Córdoba (3)
René Martínez Pineda Director Escuela de Ciencias Sociales, UES La Reforma de Córdoba fue el fantasma temible y chocarrero que recorrió las calles, pasillos y aulas de las universidades latinoamericanas, y de ella se rescatan una serie de logros que perduran desde hace cien años y que hacen que la universidad pública sea lo que es en la actualidad (conciencia …
Leer artículo completoPrivatizar el agua: un nuevo error histórico
Diana Carolina Castro La configuración actual de la Asamblea Legislativa le ha permitido al bloque de diputados de derecha de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, excluir del debate y desplazar la propuesta de Ley General de Agua, del Arzobispado y de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). El punto medular de la discusión es la conformación …
Leer artículo completoUn volcán entre miserias y opulencias
Tenía que ser el volcán de Fuego el que desatara un infierno parejo para destapar las miserias y opulencias de la vecina Guatemala que hasta hoy, según la cancillería, espera millones de dólares o euros, porque la destrucción de aldeas y las decenas de muertes quedaron al descubierto mostrando la triste miseria en que viven miles de hermanos guatemaltecos. Claro …
Leer artículo completoEl agua en peligro
José M. Tojeira Las bebidas alcohólicas son sin duda un objeto comercial. El agua no. Pero a algunos de nuestros diputados, por alguna razón desconocida, les cuesta diferenciar entre el alcohol y el agua. Poner un bien público bajo un control excesivo del interés privado es de esas estupideces que se pagan con el tiempo. Primero porque es un grave …
Leer artículo completo