Dr. Víctor Manuel Valle Monterrosa Héctor Oquelí Colindres, un entrañable amigo y compañero, cumple el 26 de junio en curso 80 años. Y lo escribo en tiempo presente precisamente porque, en la memoria de muchos, está bien presente en estos tiempos de ansiedades y esperanzas en El Salvador y en el mundo. Héctor nació en San Salvador el 26 de …
Leer artículo completoDiscernir sobre las raíces coloniales en América Latina: el Yo colonialista y su superación
Ivone Gebara (Tomado de Agenda Latinoamericana) Una de las características de muchas de las sabidurías humanas y, en especial, de la sabiduría cristiana, es la auto implicación con el yo en todas nuestras acciones. Luchar contra el hambre es parte del ‘yo tuve hambre’. Luchar contra la sed empieza por el ‘yo tuve sed’. Luchar contra la exclusión empieza por sentirse …
Leer artículo completoUn gobierno autoritario que provoca crisis y las aprovecha en contra de la nación salvadoreña
Rafael Paz Narváez Profesor e investigador, Universidad de El Salvador Los titulares de noticias de El Salvador publicadas en Diario Co Latino, del miércoles 5 al jueves 20 de junio de 2024, presentan un peculiar panorama de tensiones políticas, sociales y económicas. Un análisis crítico de los temas clave que se han convertido en noticia, demuestra la creciente fortaleza de …
Leer artículo completoLos presos del régimen
José M. Tojeira Las personas privadas de libertad no dejan nunca de ser personas, y por tanto deben ser tratadas como tales. El Estado salvadoreño, según la Constitución de la República y mientras no la cambien, está al servicio de la persona humana. A los encarcelados se les restringe la libertad, dado que se les acusa de haber abusado de …
Leer artículo completoNoboa perfila acertadamente a Bukele
Por Leonel Herrera* “(Bukele) es un tipo arrogante y sólo busca controlar el poder para sí mismo y hacer rica a su familia”. Ésta no es una afirmación de algún opositor al régimen de Nayib Bukele, sino una declaración del presidente ecuatoriano Daniel Noboa dada recientemente al reconocido periodista Jon Lee Anderson, de la revista estadounidense The New Yorker. Lo …
Leer artículo completoMAESTRO(A), ¡LIBÉRATE!
Por: Licenciada Norma Guevara de Ramirios “Los mejores maestros son los que te muestran dónde mirar, pero no te dicen qué ver” (Alexandra K, Trenfor) El 22 de junio se celebra el Día del Maestro y la Maestra en nuestro país, un buen día para agradecer su dedicación a la formación de seres humanos. Especialmente la formación de los primeros años, …
Leer artículo completoA 80 años de la Operación Bagratión. Algunas experiencias necesarias de recordar.
Sergio Rodríguez Gelfenstein Mientras el soldado Ryan preparaba con bombos y platillos su show en Normandía, en el frente oriental, con total discreción, el alto mando soviético comenzaba a preparar la operación que a la postre resultaría decisiva para el desenlace de la segunda guerra mundial. El 22 de abril de 1944 se realizó en Moscú una reunión para organizar …
Leer artículo completoFeliz año nuevo 5532
Isaac Bigio Politólogo, economista e historiador En el mundo andino precolombino, la noche más larga del año era festejada como el inicio de un nuevo ciclo agrario. El 21 de junio es celebrado en el Titicaca como el inicio del año nuevo aymara, el cual se supone que es el 5,532. Esta cifra se da sumando los 532 años que …
Leer artículo completo
Debe estar conectado para enviar un comentario.