Nelson de Jesús Quintanilla Gómez, Sociólogo y Diputado de la Asamblea Legislativa de EL Salvador, períodos 2012-2015 y 2015-2018. Según la Constitución de la República de El Salvador todo ciudadano tiene derechos y deberes y además en teoría todos somos iguales ante la ley; en ese contexto, cualquier salvadoreño o salvadoreña puede aspirar a ser presidente de la República independientemente de …
Leer artículo completoLa doctrina del RESET
Julia Evelyn Martínez Es un hecho que los pueblos que no conocen su historia están irremediablemente condenados a repetir sus errores, y de allí emana precisamente la obsesión de las élites de poder por lograr que los pueblos olviden y/o reinicien cada cierto tiempo su memoria histórica a fin de borrar de la conciencia personal y colectiva los hechos que …
Leer artículo completoLa prisa de presidenciables por recuperar el poder
Carlos Girón S. Los prematuros presidenciales de la oposición para las elecciones del próximo año no esconden la gran prisa y el hambre que tienen de atrapar, o mejor dicho, recuperar, el poder político para el partido al que pertenecen, lo que, dentro de la más elemental lógica, es simplemente utópico -a menos que se maquinara desde antes con la …
Leer artículo completoAmpliar investigaciones
@arpassv La captura del ex entrevistador televisivo Jorge Hernández, la semana pasada, plantea la necesidad de ampliar y profundizar las investigaciones sobre los casos de corrupción del ex presidente Antonio Saca y sus funcionarios más cercanos. Según el requerimiento fiscal, quien fuera vicepresidente de noticieros de Telecorporación Salvadoreña (TCS) lavó unos 8 millones de dólares provenientes de Casa Presidencial durante …
Leer artículo completoGobiernos del FMLN han reducido la pobreza
César Villalona La población pobre es la que no alcanza a cubrir con sus ingresos una canasta de alimentos básicos, el pago de la vivienda, los vestuarios y los servicios fundamentales. La familia que con sus ingresos cubre los alimentos pero no los demás rubros está en pobreza relativa y la que no logra cubrir ni los alimentos está en …
Leer artículo completoAvanza el PESS
@arpassv La semana pasada inició la tercera fase de la implementación territorial del Plan El Salvador Seguro (PESS), elaborado por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia (CNSCC), con la incorporación de otros 24 municipios que se suman a los 26 que fueron priorizados en la primera y segunda fase. Entre los municipios que se incluyen en esta nueva …
Leer artículo completoAcuerdo fiscal para ganar credibilidad internacional
César Ramírez @caralvasalvador Soy optimista en la visión de la aprobación del presupuesto general de 2018 y también en no retrasar un pacto fiscal entre las principales fuerzas políticas de la nación, puesto que implican los préstamos internacionales que aliviarán el déficit que ahora arrastramos; esta condición debería eliminar el nocivo hábito de la desconfianza política, para trabajar en una …
Leer artículo completoReducir riesgos de violencia en los negocios
Francisco Javier Bautista Lara Este no es un artículo exclusivo para empresarios y comerciantes pequeños, medianos y grandes, aunque lo escribo pensando en ellos(as), para prevenir riesgos. Comparto con brevedad estos puntos que espero sean útiles para muchos. Hay países –por condiciones generales de inseguridad-, donde el riesgo de ser víctima de violencia por robo, “cobro de deudas”, “pasada de …
Leer artículo completo